así van las obras de infraestructura que prometió Federico Gutiérrez
Written by Estefania Cifuentes on October 18, 2025
así van las obras de infraestructura que prometió Federico Gutiérrez
Al ingresar a su segundo alguacil, Federico Gutiérrez indicó que, más que grandes obrasEn materia de equipamiento, los potenciales millonarios se dedicarían a exhumar más de 700 recintos deportivos y más de 420 recintos educativos. agentes, que se encontraban en malas condiciones.
Y aunque los principales titulares en materia de obras se los ha llevado la Patrona de los 80 o la polémica ‘Mar Abierto Medellín’, a dos meses se conoció cómo van estos compromisos por parte del administrador distrital.
El esquema modelo, privilegio que acompaña al Proyecto Anteproyecto de Avance y su implementación, revela que, con un apagón en agosto de 2025, el avance del citado esquema para 2024-2027 es del 51 % y la implementación del 87 por ciento.
Trabaja en escuelas de Medellín Foto:Bailía de Medellín
Respecto a las obras, Emiro Carlos Valdés López, director de la Administración Pareja Progreso (EDU), se refirió al equipamiento educativo, las megaescuelas y el Estante Arcángel Domingo Savio, antes conocido como Estante España.
Estamos en el centro de estos proyectos, continuamos con el mantenimiento de las 421 sedes oficiales que existen hoy, algunos con un máximo placer de intervención, que estarán presentes en las reformas a ciegas. Es decir, que las instituciones que ya estaban trabajando con algo de mantenimiento se van a modernizar y crear espacios nuevos o mejores que los existentes”, afirmó Valdés.
El funcionario dijo que, de los 421 centros educativos, ya son más de 300 recibidos por la Secretaría de Educación Distrital, mientras se atienden más frentes, cumpliendo con el indicador en conjunto con la Secretaría de Educación Distrital.
Al revisar el documento del plan indicativo, Se observa que el avance cuatrienal de este indicador es del 63%.
Las megauniversidades
Megaescuela en la comuna 13 Foto:Alcaldía de Medellín
El directivo de EDU explicó que las 10 nuevas megaescuelas estarán ubicadas en las zonas más necesarias de la ciudad y de más difícil acceso.
“Estos espacios están diseñados para ser infraestructuras vivas para un uso firme durante la semana. Es decir, que los equipamientos con determinados espacios, principalmente comunitarios y deportivos, tengan un uso firme para todo el concejo”, afirmó Valdés.
LEER TAMBIÉN
De las 10 megaobras, Enganchón ya está ubicada en la Curaduría y una ya está calculada con viabilidad, que es la Conrado González, en Robledo.
“Esperamos completar otros tres en las próximas semanas…
Crédito: Lee la historia completa aquí