‘ante actos violentos o vandálicos, el deber constitucional de la Fuerza Pública será intervenir’
Written by Estefania Cifuentes on October 11, 2025
‘ante actos violentos o vandálicos, el deber constitucional de la Fuerza Pública será intervenir’
El secretario de Tranquilidad de Medellín, Manuel Población Mejía, habló en un video de cinco minutos sobre las manifestaciones pro Palestina quienes se presentaron el martes loco en la reducción de Antioquia.
LEER TAMBIÉN
A los perfiles asistieron funcionarios de la Oficina Distrital, así como observadores de la tarifa humana. El Bailío de Medellín ha sido señalado por videos que circulan en redes sociales en los que se le acusa de agredir a algunos manifestantes.
“No hubo orden para impedir o disolver la protesta”
El oficial afirmó, señalando, que “no es cierto que la Secretaría de Seguridad o la Alcaldía de Medellín hayan dado la orden a los encargados de seguridad para impedir o disolver la protesta”.
En sus palabras, las instrucciones dadas tenían que ver con “hacer presencia institucional, prevenir vandalismo, mediar y proteger a la ciudadanía”.
Según Población, los directivos intentaron cubrir el puesto “sin violencia” durante más de dos horas, “Mientras los golpeaban, les arrojaban objetos, pintura y químicos y vandalizaban bienes públicos y privados”.
En Medellín, manifestantes queman el gonfalón de Estados Unidos e Israel. Foto:Jaiver Nieto Álvarez
A su vez, hizo una pregunta retórica sobre lo pérfido que es. “evitar que se quemen cosas, pedir a los manifestantes que no ataquen a los que no están protestando” y “pedir respeto, convivencia y orden”. Destacó que la Defensoría del Pueblo “denunció las agresiones desde las 17:20 horas”. alrededor de los funcionarios.
Intervención de Concurso Público
Población explicó que intervino el Concurso Público “sólo después de más de dos horas de ataques continuos y antes de la solicitud formal de apoyode conformidad con su competencia legal para restablecer el orden y proteger la vida e integridad de todas las personas presentes”.
Aclaró que los responsables operativos de calma y convivencia son civiles, es decir, no pertenecen a la autoridad pública ni portan armas: “La mayoría son veteranos con amplia experiencia en mediación, derechos humanos y manejo de situaciones complejas”.
Además, rechazó la acusación de directivos con estructuras ilegales, o que fueran catalogados como “paramilitares” o “parapoliciales”. Un pájaro ascendente de pronunciamientos también llegó del rector Gustavo Petro, a través de su mesa de X.
Inaugurada oficina de Medellín…
Crédito: Lee la historia completa aquí