Andrea Bocelli celebra 30 años en la música con Ed Sheeran, Will Smith y más en el Teatro del Silenzio de Italia
Written by rasco on July 23, 2024
Si la velada del 17 de julio en Lajatico, Toscana, para celebrar los 30 años de carrera de Andrea Bocelli fuera una película, sería una superproducción estadounidense. En el Teatro del Silenzio, un lugar de cuento entre las colinas toscanas que sólo abre una vez al año y que va por su 19ª edición, hubo grandes nombres como invitados, un escenario espectacular y las canciones italianas más queridas. en el mundo, incluidos “O Sole Mio” y “Funiculì Funiculà”.
“Traté de no dejarme abrumar por las emociones”, dijo Bocelli al día siguiente. “Traté de expresarlos, de transmitirlos a través de cada canción, de cada dúo, manteniendo la sangre fría necesaria para completar esta apuesta, tan hermosa como grande, ambiciosa y –lo puedo decir ahora– también un poco arriesgada, dado que la cantidad de canciones, la alineación, la gran cantidad de personas involucradas”.
Una lista de invitados como ésta en el escenario no se había visto desde los tiempos de “Pavarotti y sus amigos”. De hecho, por primera vez Bocelli virtualmente hizo un dúo con la imagen de Luciano Pavarotti, quien apareció en un video detrás de él para “Notte ‘e Piscatore”.
En “Andrea Bocelli 30 – La Celebración”, el porcentaje de extranjeros se acercó al 90% de los 12.000 presentes cada noche (15, 17 y 19 de julio), como explicó Verónica Berti, esposa de Bocelli y organizadora del evento. La mayoría de los visitantes proceden de Estados Unidos, pero también del Congo, Perú, España y Sudamérica. En muchos casos se trata de personas que regresan cada año al Teatro del Silenzio.
El propio Bocelli buscó el motivo de este sentimiento de afecto hacia él. “Creo que es un público que todavía sabe emocionarse y expresar con franqueza sus sentimientos, que es capaz de divertirse, de emocionarse, además de disfrutar de la buena música. Cada vez que subo al escenario, lo que más deseo es devolver a los presentes un poco de positivismo y serenidad, encendiendo en ellos una sonrisa, un momento de ternura. Cuando aprovecho este impulso mío, soy feliz. Así como me alegro de que muchos regresen año tras año al Teatro del Silenzio, emprendiendo largos viajes para vivir el concierto y también lo que Italia es capaz de expresar, desde el arte hasta la cocina. Es esa ‘cultura de la belleza’ que a veces subestimamos, pero que todo el mundo ama”.
Una de las principales razones que empujó a Bocelli a organizar un evento de este tipo en su ciudad natal es poder mostrar artistas de ese nivel a sus conciudadanos. No todos los días se ve a José Carreras, Plácido Domingo, Ed Sheeran, Lang Lang, Laura Pausini, Tiziano Ferro, Johnny Depp, Will Smith, Russell Crowe y Zucchero en el mismo escenario.
La velada del 17 de julio fue una gran celebración para todos aquellos que aman Italia y su música, no sólo la de Andrea Bocelli. “Pensé también en mis padres, a cuya memoria dediqué la primera edición del Teatro del Silenzio”, dijo Bocelli. “Me gusta pensar que cada nota que surgía entre esos cerros que tanto amaban les llegó al cielo”.
El cielo era azul cobalto, la luna estaba al fondo, la temperatura era perfecta cuando se ponía el sol. La gran orquesta ocupó su lugar. Un niño entró en escena y puso en marcha un tocadiscos tocando “O Sole Mio” (del álbum en vivo de Bocelli Noche en el parque central). Bocelli descendió por una alta escalera plateada situada en el centro del escenario, que parecía apuntar al cielo, dando inicio al espectáculo.
La primera parte tuvo sabor operístico, además de la presencia de Zucchero, que ya subió al escenario en la cuarta pieza con “Miserere”. Luego vinieron dos protagonistas de la ópera: Plácido Domingo y José Carreras. También destacan el barítono Franco Vassallo y la soprano Nadine Sierra, quienes brindaron un momento muy emotivo con “Vicino a Te S’acqueta”, de la ópera Andrea Chénier. Mientras tanto, los 500 drones sobre las cabezas de los espectadores reproducían un cielo estrellado en movimiento y la escalera se convertía en un triángulo sobre el que se proyectaban los vídeos.
La segunda parte de la velada no fue menos suntuosa. El pistoletazo de salida fue nada menos que Will Smith, quien interpretó la letra de “You’ll Never Walk Alone”, escrita por Oscar Greeley Clendenning Hammerstein al final de la Segunda Guerra Mundial con música de Richard Rodgers.
Entonces llegó Lang Lang. El pianista chino interpretó “Ritual Fire Dance”, dejando a todos asombrados. Luego llegó el momento de Virginia, la hija de Bocelli, que tiene sólo 12 años y ya había demostrado un gran amor por la música. Cantó “You Raise Me Up”, un título que no podría ser más apropiado.
Subió al escenario otra invitada de excepción, una gran amiga de la conductora, Laura Pausini. Se sentó al piano para acompañar a Pausini en “She” de Charles Aznavour. Al final, Pausini quiso decir cómo todo esto le recordaba a sus inicios en el piano bar, al igual que el propio Bocelli. “En ese momento estábamos felices de cantar para unas pocas personas, tanto como lo estamos ahora de estar frente a una audiencia tan grande”, dijo.
Tras ella, le llegó el turno a Russell Crowe, que tiene el timbre vocal y la actitud perfectos para cantar en solitario “Take This Waltz” de Leonard Cohen. Luego fue el turno de los hermanos Bocelli. Matteo cantó su “Honesty” acompañado por Amos al piano.
A continuación, Bocelli presentó al siguiente invitado internacional. “Un día vino a verme un chico que ya era bastante famoso y ya jugaba en estadios”, dice. “Grabamos una canción juntos, pero él me hizo saber que mi parte no estaba bien. Me pidió que lo hiciera de nuevo y ¡tenía razón! Esa canción ahora tiene 500 millones de visitas en YouTube”. Ed Sheeran subió al escenario y juntos cantaron “Perfect Symphony”.
Las sorpresas no terminaron, pues Johnny Depp subió al escenario como guitarrista. Él y Bocelli interpretaron una versión de “En Aranjuez con Tu Amor” en honor a su difunto amigo Jeff Beck, quien murió el año pasado; los tres la tocaron juntos en 2020. Al final de la actuación, Johnny Depp dijo lo importante que era tocar esa pieza, lo que hacía imaginar que Jeff estaba ahí con ellos.
Finalmente, Laura Pausini regresó a los escenarios, esta vez a dúo con Tiziano Ferro en “Invece No”.
Las tres noches de “Andrea Bocelli 30 – The Celebration” se convertirán en una película con el mismo título, dirigida por el nominado al Grammy y ganador del premio Emmy Sam Wrench.
El álbum Duetos (Decca Records / Sugar Music) se lanzará el 25 de octubre y reunirá muchas de las colaboraciones de las últimas tres décadas, pero también nuevas canciones, para un total de 32 temas. El álbum incluirá duetos con Ed Sheeran, Céline Dion, Sarah Brightman, Dua Lipa, Jennifer Lopez, Giorgia y Luciano Pavarotti, y nuevos duetos grabados específicamente para este álbum con Shania Twain, Chris Stapleton, Gwen Stefani, Marc Anthony, Karol G. Sofia Carson, Lauren Daigle, Elisa, Matteo Bocelli y Hans Zimmer.
A finales de año, el documental Andrea Bocelli: por qué creo También se estrenará, contando su historia desde sus inicios en piano bares hasta la actualidad. En invierno, Bocelli estará de gira por Norteamérica, con 10 fechas en San Diego, Phoenix, Las Vegas, Los Ángeles, Chicago, Boston, Uncasville y Miami, además de regresar al icónico Madison Square Garden de Nueva York para dos conciertos. La gira comenzará en San Diego el 4 de noviembre y concluirá en Miami el 22 de diciembre.
Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio