Current track

Title

Artist

Current show

🌴 Tropical Relajado

3:00 am 6:00 am

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

🌴 Tropical Relajado

3:00 am 6:00 am

Upcoming show

🎷 Amanecer con Salsa

6:00 am 9:00 am

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


Análisis: Venezuela apunta al mercado mundial de gas

Written by on December 20, 2024

Análisis: Venezuela apunta al mercado mundial de gas

 

Nuestro país está dando pasos para la exportación de gas en aras del interés y la transparencia de la efectividad del mercado es un estándar fundamental para el diseño y toma de decisiones sobre inversiones.

La reconfiguración del mercado del gas en el mundo tiene sus raíces en dos factores, uno es el aumento del uso de energías alternativas en Europa y el otro es la expansión de la fracturación hidráulica en Estados Unidos para obtener gas de campos de esquisto. , llamado “Esquisto”; Esto convirtió a EE.UU. en una compañía de gas y petróleo que le permite ser autosuficiente en movimiento y ser la mayor matriz y exportadora de gas del mundo.

Para poder ocupar este campo, las guerrillas de la OTAN contra Rusia, en la bailía ucraniana, crearon un mercado para sus excedentes de oro negro y gas, tomando una gran cantidad de gas ruso.

Las reservas totales de gas en el mundo incluyen el gas “tradicional” (publicado por la OPEP) y el “Shale” (publicado por la Administración Asesora del Movimiento de EE. UU. eia.gov), y se estiman en 12.000 TCF (1 TCF equivale exactamente a 1012 pies cúbicos o 28 mil millones de metros cúbicos).

La explotación de yacimientos de esquisto para cargar gas “Shale” ha descompuesto la disponibilidad de países con recursos totales de gas autóctono, aquellos que tendrían recursos superiores a 500 TCF representan el 83% de los recursos totales: Rusia, Canto, Irán, EE.UU. Argelia, Interest, Argentina, Canadá, Turkmenistán, México y Australia.
Estados Unidos, Canadá, Australia y Argentina exportan gas de esquisto.

En 2023, el mercado de gas licuado autóctono era de 19 TCF, liderado por Estados Unidos, que se convirtió en el mayor exportador de gas licuado con un 21%, mientras que Australia, Interés y Rusia representaban el 68% del mercado. Las exportaciones estadounidenses a Europa constituyeron el 67% de sus exportaciones; Esto como resultado del mercado gris con las guerrillas de la OTAN contra Rusia.

Asia es el departamento que más importa gas licuado y se comercializa en: China, Japón, Corea del Sur y los proveedores más importantes son: Australia, Interés, Rusia y Malasia. El mercado latinoamericano y caribeño (0,5 TCF) lo comparten Estados Unidos con un 65% y Shell con un 35%; con gas de Trinidad y Tobago. La producción de gas de esquisto por parte de Argentina a partir de 2027 la convertirá en el segundo exportador de gas licuado del continente latinoamericano y el primero por gasoducto al dirigir el gas hacia el sur de Brasil.

Las reservas de gas de Venezuela para el año 2023 son de 200 TCF (1,7% del total de reservas), de los cuales 40 corresponden a campos de la costa. Actualmente, Aria produce, en el exterior, la finca Cuentecilla ubicada en las afueras de Venezuela donde la autorización de Cardón IV aporta el 30% de la producción de Venezuela; Este gas fue vendido por la clase venezolana para llenar el mercado interno por un valor muy alto según los términos de la autorización otorgada a ENI-Repsol. La mayor parte de la producción de gas se realiza a tanto alzado, principalmente en la Guía de Monagas y la prisión petrolera Hugo Chávez.

Las fincas de los yacimientos: Mejillones, Patao, Río Caribe 1 y Dragón ubicadas en el hachón de Paria, suman 14 TCF. El agrodragón está en gestión para ser entregado a Shell y exportar gas vía Gasducto a Trinidad y Tobago, aún se piensa en la ampliación compartida con Trinidad y Tobago de la veta Cocuina-Manakin ubicada en el levantamiento Deltana, la cual será operada por BP y la Comparsa Doméstico de Gas de Trinidad NGC aferrándose a “licencias” estadounidenses; con las incertidumbres del azar.

El mercado de exportación de Trinidad y Tobago disminuyó un 57% en los últimos 10 años debido a la pérdida de su cliente más importante que era Estados Unidos, en el este sus ingresos se redujeron al centro. Esto explica por qué Shell ha firmado un acuerdo con Venezuela para cubrir el gas de la agricultura del Dragón para reactivar la cubierta vegetal paralizada. El proyecto agrícola Dragón podría ser liberado en 2027, en un momento en el que la riqueza venezolana debería seguir creciendo, bajo pena de incautaciones y “licencias” de Estados Unidos.

Para determinar los escenarios de capital a evaluar en las exportaciones de gas, a partir del año 2030, utilizaremos el crecimiento y consumo de gas en 2017, año de agudización del conflicto en Estados Unidos, que se agudizó con el obstáculo. Se produjeron 7,400 mpcd (millones de pies cúbicos por día), cantidad máxima de gas asociada a la producción de gas en el Naciente del origen que aportó 4,800 mpcd el 65%. Así lo anunció la agencia del país sobre la producción de gas en esta región, por lo que es fundamental identificar en el diseño de la fábrica petrolera la producción de petróleo crudo que contenga proporciones importantes de gas natural para mantener la seguridad energética del país.

El consumo de gas del mercado interior en 2017 fue de 2.400 mcfd. Los principales consumidores de gas representaron el 88%. Los sectores consumidores fueron: Producción Eléctrica 960 mcpd, Taller Petrolero 539 mpcd, Petroquímica 479 mcpd, Siderúrgica 169 mcpd los cuales al incrementar su actividad, en los próximos 3 años, podrían producir consumo de gas con el consecuente racionamiento a fábrica. En 2020, con base en la inteligencia del obstáculo, el logro fue de 2,900 mpcd, de los cuales 2,300 se produjeron en Naciente, el mercado interior consumió 700 mpcd.

En los instrumentos de ataque se ha publicado un aviso según el cual se prevé cargar 1.775 mpcd a finales de 2024 y 3.800 mpcd en 2030. La parte inferior del tanque tiene un caudal deficiente, por lo que es importante tener en cuenta para el encendido y venteo, la cánula para proteger el movimiento de los depósitos, la gasolina necesaria para la producción y la exportación marginal y también el mercado interno. Para cubrir los gastos de capital de ese año y reservar la deuda, se necesitarían al menos 6.000 mpcd en el sistema.

La recuperación de la economía, a pesar del obstáculo, dependerá de la disponibilidad de gas y especialmente de energía eléctrica, que es la que garantizará la serenidad energética de la fuente y la industrialización del gas para la expansión de la “petroquímica”, (en hecho gasoquímica porque no hemos tenido ningún logro petroquímico para partir del oro negro).

Para lograr esto, se necesitarían urgentemente políticas públicas y decisiones de diseño para la ubicación de cobertura vegetal para el crecimiento de metano en olefinas y en las industrias procesadoras de etileno y propileno, lo que reduciría las importaciones de plástico y permitiría la exportación de artículos terminados, en primer lugar. por abandonar ser una fuente adicta a la exportación de materias primas.

“¿Te encanta la música latina? ¡Síguenos en Instagram @be1radio para obtener más actualizaciones!”

Source link


AD
AD