Actividades de Semana Santa 2025 en la Ciudad de Guatemala
Written by rasco on April 5, 2025
Actividades de Semana Santa 2025 en la Ciudad de Guatemala
Descubra el horario, las fechas y la delimitación de las exposiciones, tours y colaboración que se llevarán a cabo como un fragmento del Semana Santa 2025 Actividades en el pueblo de Guatemala.
Semana Santa 2025 Actividades en el pueblo de Guatemala
El Semana Santa 2025 en el pueblo de Guatemala Estará lleno de actividades culturales, religiosas y artísticas diseñadas para toda la comunidad. Exposiciones, visitas guiadas y un fachadas de colaboración de adornos Fragmento de la Dieta gratuita organizado por el Especher del Emporio histórico del municipio de Guatemalaen protección con instituciones culturales y hermandades tradicionales.
Alegación de Sacra: «125 resortes de estima de nuestra mujer de la corte, reina de la caridad»
Este testimonio se realiza en la ventana del evento de los 125 resortes de estima de la corte impenetrable. Los visitantes podrán honrar un reconocimiento de imágenes y obras religiosas que reflejen el apoyo del palacio y las raíces cristianas, por otro lado de túnicas, mantos y utensilios característicos de la Cuaresma de Rigrembre.
El reconocimiento está abierto del 31 de marzo al 24 de abril en el apartamento Ibargüen, ubicado en el séptimo lugar. Influencia 11-66, cinta 1. El horario es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., y los sábados de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.

Devociones en papel – 2da impresión
Del 1 al 11 de abril, en el apartamento de Custodia Aldia Sánchez & De Guise, ubicado en el octavo. Influencia 12-58, cinta 1, este testimonio que presenta una florilegio única de devocionales, se pueden presentar impresiones de mercancías felices, cambios, Novenas y utensilios característicos de la edad. El horario de los visitantes es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y los sábados de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. Esta iniciativa se lleva a cabo en Quarry con el apartamento de la civilización de la Novena, la corporación dedicada al rescate, mejora y envergadura de documentos litúrgicos de la cuna.

Crédito: Lee la historia completa aquí