Current track

Title

Artist

Current show

🪘 Fiesta DJ Mix

9:00 pm 12:00 am

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

🪘 Fiesta DJ Mix

9:00 pm 12:00 am

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


Acceso a los médicos de familia: ¿se quitan las plazas de cita a las personas sanas?

Written by on October 12, 2024

Retirar 1,5 millones de citas a pacientes registrados con un médico de familia, la mayoría de ellos sanos, para ofrecerlas a personas que no lo tienen, es uno de los escenarios previstos en un reciente estudio del INESS para garantizar que todos los quebequenses tengan acceso. a un médico de familia.

• Lea también: “Hay personas muriendo en listas de espera en Quebec”, advierte un médico

El Instituto Nacional de Excelencia en Salud y Servicios Sociales (INESSS) publicó, a principios de esta semana, un retrato del uso de los servicios de primera línea.

En 2022-2023, aproximadamente 2,1 millones de quebequenses no estaban registrados con un médico de familia, lo que representa casi una de cada cuatro personas. De este total, cerca de 500.000 de ellos tienen problemas de salud graves o moderados.

Para poder cubrir las necesidades de la población, los expertos creen que no queda más remedio que plantearse una “reorganización importante” de la forma de ofrecer las citas médicas.

De los 17,6 millones de consultas realizadas en 2022-2023, casi el 40% fueron realizadas por personas sanas, señalaron en su estudio.

Así, entre los escenarios explorados, el INESS propone realizar 1,5 millones de citas ofrecidas a pacientes registrados con médico, particularmente entre personas sanas, a quienes no lo tienen.

Por ejemplo, los quebequenses registrados que no tienen un problema de salud importante podrían perder 640.000 citas, lo que permitiría ofrecer 780.000 a los no registrados en salud.

En cuanto a los que padecen enfermedades graves, eliminar 140.000 de los registrados abriría la puerta a 330.000 citas para los no registrados.

La otra opción sugerida por el comité de expertos sería añadir 2 millones de visitas, lo que permitiría duplicar la media de visitas en primera línea de las personas no registradas, que consultan de media entre 2 y 6 veces menos que las registradas.

Ante estas propuestas, el ministro de Sanidad, Christian Dubé, indicó el jueves en X que “es demasiado pronto para avanzar sobre cualquier escenario propuesto por los expertos”.

“Estamos en un período de negociación y no haremos más comentarios”, añadió.


Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio

Source link


AD
AD
AD