Current track

Title

Artist

Current show

🎶 DJ Mix

12:00 am 2:00 am

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

🎶 DJ Mix

12:00 am 2:00 am

Upcoming show

🌴 Vibras Tropicales

2:00 am 4:00 am

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


“Acabamos de perder una ventana”: los quebequenses resisten a “Melissa” en Jamaica

Written by on October 28, 2025

“Acabamos de perder una ventana”: los quebequenses resisten a “Melissa” en Jamaica

En Jamaica, los quebequenses intentaron el martes resistir el paso del huracán más violento del año, que arrasó con fuerza devastadora del sur al norte de la isla, rompiendo ventanas y levantando tejados.

• Lea también: Huracán “Melissa”: los quebequenses resisten en Jamaica

• Lea también: FOTOS | El huracán “Melissa”, categoría 5, toca tierra en Jamaica: ya 3 muertos en el país

“Acabamos de perder una ventana […] Y otro. Y la lluvia entra en la casa”, escribió por la tarde Catherine Ducharme, una quebequense de Outaouais que vive en Jamaica desde hace 18 años.

Al intercambiar mensajes de texto con El diario,METROa mí Ducharme, residente de Negril, vio volar el techo de su vecino. También se rompieron varios árboles cerca de su residencia, situada al este de la isla.

Alrededor de las 13:30, unos minutos antes de que su teléfono se apagara, pudo enviarnos un video, en el que podemos ver que los vientos destructivos comenzaban a causar estragos en esta zona.

Árboles rotos y daños

La situación era similar a casi 80 kilómetros de distancia, en Montego Bay, donde los quebequenses quedaron atónitos por la importante fuerza del huracán.

“Nunca los había visto tan fuertes [les vents]”Son ráfagas que lo sacuden todo”, afirmó Marie Imbeault, una quebequense de Repentigny que vive en Montego Bay desde hace 14 años con sus tres hijos.


Originaria de Repentigny, Marie Imbeault quedó atónita por la fuerza del huracán “Melissa”, que arrasó Montego Bay el martes por la tarde. Afirmó que nunca había visto vientos tan fuertes en 14 años.

Originaria de Repentigny, Marie Imbeault quedó atónita por la fuerza del huracán “Melissa”, que arrasó Montego Bay el martes por la tarde. Afirmó que nunca había visto vientos tan fuertes en 14 años.

Foto proporcionada por Marie Imbeault.

Durante nuestra entrevista telefónica, durante la cual pudimos escuchar los fuertes vientos, Ma mí Imbeault afirmó que su casa todavía estaba en buenas condiciones. “Hay un poco de gotera en el comedor, pero está bien”, dijo.

“Se me cayeron los bananos, se me cayeron los plátanos. Se me cayeron todos los aguacates de los árboles y se me cayó la cerca”, describió la mujer de 50 años, quien es guía turística en Jamaica.

La historia fue la misma con Annie Ouellet, quien también es guía turística en Montego Bay. “Personalmente tengo miedos, pero mantengo la esperanza de que todo irá bien y de que no habrá pérdidas humanas. Eso es lo que me asusta”, afirmó este quebequense de 51 años, que vive en Jamaica desde hace diez años.


Annie Ouellette, guía turística de Quebec que vive en Montego Bay, espera que el número de víctimas del huracán “Melissa” sea limitado.

Annie Ouellette, guía turística de Quebec que vive en Montego Bay, espera que el número de víctimas del huracán “Melissa” sea limitado.

Foto tomada de la cuenta de Facebook de Annie Ouellette

Sin electricidad

Sin electricidad desde el lunes por la tarde, todos los quebequenses con los que hablamos perdieron el uso de sus teléfonos, completamente muertos, al comienzo de la tarde.

Otros tuvieron dificultades para conectarse a Internet o a la red celular, lo que se vio gravemente afectado.

Además, ma mí Imbeault dijo que temía lo peor durante las próximas horas. “El agua del mar aumentará y cerca de los ríos, por ejemplo, podrían producirse deslizamientos de tierra”, se preocupa.

Ayudando a las víctimas

Por su parte, dos quebequenses propietarios del bar Ô Tabarnac en Negril también se preparaban para lo peor.


Los propietarios del bar Ô Tabarnac, Daniel Bouthillette y Amwu Clarity, en Negril, quieren reabrir su restaurante el miércoles para alimentar a las víctimas.

Los propietarios del bar Ô Tabarnac, Daniel Bouthillette y Amwu Clarity, en Negril, quieren reabrir su restaurante el miércoles para alimentar a las víctimas.

Foto proporcionada por Daniel Bouthillette.

“Ha estado lloviendo sin parar desde anoche”, dijo Amwu Clarity, de 30 años, que vive en Jamaica desde hace cuatro años.

Su socio, Daniel Bouthillette, dijo que estaba dispuesto a intervenir para ayudar a las víctimas. “Deberíamos abrir el miércoles, aunque sólo sea para ofrecer comida a las víctimas”, afirmó este hombre de 55 años que vive en Jamaica desde hace más de un año.

Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), este es el huracán más fuerte registrado este año en todo el mundo. El ojo del huracán amenaza con un “colapso total de las estructuras”, precisa la OMM.

– Con la colaboración de Laurent Lavoie

¿Tiene alguna información para compartir con nosotros sobre esta historia?

Escríbanos a o llámenos directamente al 1 800-63SCOOP.

Source link


¡La mejor música latina te espera! 🎶 Síguenos en Instagram @be1radio y mantente al día con nuestras novedades y eventos.


Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio


AD
AD

 

🎧 ¡Sigue el ritmo con BeOne Radio!

Entrevistas exclusivas, eventos y lo mejor de la música latina 24/7.
¡Únete a nuestra comunidad en Instagram!


👉 Seguir @be1radio

www.be1radio.com