Huracán “mayor” y “peligroso”: “Helene” pasa a categoría 3 a medida que se acerca a Florida
Written by rasco on September 26, 2024
el huracan helenagana intensidad y se convierte en huracán de categoría 3 en una escala de 5, a pocas horas de tocar tierra en Florida el jueves.
• Lea también: Huracán “Helene”: La calma antes de la tormenta en Florida
• Lea también: “No será fácil”: un quebequense en Florida se prepara para el huracán “Helene”
• Lea también: La tormenta “Helene” que se dirige hacia Florida se convierte en huracán
Descrito como “peligroso” y “importante”, el huracán helena Está ahora acompañado de violentos vientos de 195 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadounidense, y continúa su camino hacia el noroeste de Florida.
Olas “destructivas”
Se espera que el huracán golpee directamente la ciudad de Tallahassee, Florida, el jueves por la noche.
En esta zona, “nadie ha visto una tormenta de esta magnitud en los últimos tiempos”, advirtió el jueves por la mañana el gobernador de Florida, Ron DeSantis.
“Los peligros más importantes son la caída de árboles sobre los tejados y la conducción durante la tormenta”, subrayó, pidiendo precaución a los residentes que han decidido quedarse en casa.
El riesgo de inmersión marina preocupa especialmente a las autoridades, con un aumento del nivel del agua que podría alcanzar en algunos lugares los 6 metros, según el NHC.
Se trata de un “escenario al que es imposible sobrevivir”, que irá acompañado de olas “destructivas” que podrían arrasar con casas y desplazar coches, advirtió Mike Brennan, director del NHC, calificando el huracán de “muy peligroso”.
La costa de Florida comienza a sentir la llegada del huracán helena.
Aunque el huracán se encuentra a unos 560 km al suroeste de Tampa, ráfagas de 65 a 85 km/h azotan gran parte de los Cayos de Florida este jueves por la mañana.
Marejada ciclónica “catastrófica”
helena Podría ser el huracán más poderoso que haya azotado a Estados Unidos en más de un año.
“Es probable que se produzcan marejadas ciclónicas catastróficas y potencialmente mortales a lo largo de partes de la costa de Big Bend de Florida, donde las inundaciones podrían alcanzar hasta 20 pies sobre el nivel del suelo, acompañadas de olas destructivas”, advirtió el NHC.
Inundaciones “potencialmente fatales”
En las zonas urbanas podrían producirse inundaciones “repentinas” y “catastróficas y potencialmente mortales”, así como numerosos deslizamientos de tierra, advirtió el NHC.
helena podría arrojar meses de lluvia a su paso, incluso entre una y casi cuatro veces el equivalente de septiembre en sólo dos días, informó el meteorólogo Ben Noll en X.
El Servicio Meteorológico Nacional en Tallahassee, la parte de Florida que probablemente será más afectada por el huracán, dijo que la marejada ciclónica sería potencialmente “insuperable”.
Advertencia de tornado
Se emitió una advertencia de tornado para varias ciudades de Florida, incluidas Tampa, Miami, Fort Myers y Orlando, hasta las 8 p.m. Esta alerta afecta a 17 millones de residentes de Florida.
Se emitió una segunda advertencia de tornado hasta las 21:00 horas, esta vez para Georgia y Carolina del Sur, que afectó a más de 3,5 millones de residentes.
“Debido al imponente tamaño dehelena y su rápida velocidad, una gran área desde Florida y Georgia al norte hasta las Carolinas correrá cierto riesgo de sufrir tornados”, dijo el Centro de Predicción de Tormentas.
Los floridanos se preparan
Una francesa que viaja por San Petersburgo al sur de Tampa, Florida, Charlotte Henry, confirma que los floridanos se están preparando para la llegada del huracán helenapasando por Mañana de Quebec.
“Tenemos que proporcionar alimentos secos, existe el riesgo de cortes de energía e Internet. […] Mucha agua, linternas, todos nuestros papeles importantes para tener una copia si tenemos que evacuar, repelente de mosquitos y ropa para la lluvia”, explica.
Si la península de San Petersburgo no se encuentra en la trayectoria del huracán, “podría haber grandes consecuencias, ya que éste es muy, muy grande”, especifica M.a mí Enrique.
“Puede cambiar en el último momento, nunca estás seguro”, señala.
“Aquí hay una calma absoluta”
Un quebequense que vive en Jacksonville, Florida, explica en una entrevista a LCN que todos los residentes se están refugiando a medida que se acerca el huracán.
“Aquí hay una calma absoluta. Afuera no hay movimiento. Realmente sentimos que todos se están refugiando y se mantienen a salvo”, subraya Cassandre Tremblay.
También señala que en Jacksonville se emitió un aviso de “gran riesgo de tornado”, debido a las ráfagas de viento provenientes del huracán. “Incluso si no estamos en el corazón del huracán, se nos advierte que ordenemos y bloqueemos las ventanas”, dice Tremblay.
Se esperan “muchos escombros”
Se han movilizado unos 3.500 soldados de la Guardia Nacional y 2.000 adicionales pueden reforzar las filas si es necesario, dijo DeSantis. Cientos de otras personas están en la plataforma, incluso dentro del Departamento de Transporte.
Todo ello en previsión de posibles operaciones de búsqueda y salvamento, restablecimiento del suministro eléctrico o limpieza de carreteras. “Va a haber muchos escombros”, advirtió el gobernador.
Según CNN, se han cancelado más de 1.000 vuelos en algunos de los principales aeropuertos del sureste de Estados Unidos, incluido Tampa.
Vea la entrevista completa arriba.
Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio