Current track

Title

Artist

Current show

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

Upcoming show

🌴 Tropical Relajado

3:00 am 6:00 am

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


Ser Charlie o no serlo, esa es la cuestión

Written by on August 6, 2024

Nos enteramos de que el director artístico de la fantástica ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos, Thomas Jolly, es objeto de amenazas de muerte y ciberintimidación.

¿Su crimen? Por haber presentado un espectáculo atrevido que combina la historia francesa con la modernidad y la sociedad actual, en todos sus colores y diversidad.

Se le acusa especialmente de haber insultado al cristianismo al parodiar el famoso cuadro de Leonardo da Vinci, La última cenay ello, a pesar de que él lo niegue.

Geometría variable

¿Cómo explicar que los que ayer eran “Charlie” ya no lo sean hoy? ¿Cómo podemos explicar que quienes reivindicaron el derecho a blasfemar, a criticar las religiones y a burlarse de ellas puedan hoy subir el telón?

Tenemos derecho a encontrar esto de mal gusto, a no adherirnos a esta forma de humor, nada nos obliga a cumplirla. Podemos abstenernos de comprar Charlie Hebdo, o entradas para un espectáculo del Sr. Jolly, es ejercer una libertad, TU libertad, sin infringir la de los demás, en particular la libertad de quienes piensan diferente y aprecian este tipo de arte.

Quienes dicen que se sienten insultados a menudo lo justifican con su religión. Sin embargo, ¿es su fe tan frágil y débil que una caricatura o un pasaje de un espectáculo podrían hacerla tambalear? ¿Hasta el punto de amenazar de muerte e intimidar a sus creadores, por insolentes que sean?

La fe no pidió nada

¿Su fe les permite dañar la integridad física y psicológica de los demás? Ciertamente no. Semejante reacción revela una profunda intolerancia y un rechazo a la alteridad. En una sociedad pluralista, es crucial respetar la libertad de expresión, incluso cuando perturba o conmociona. Los artistas siempre han jugado un papel provocador, provocando reflexión y cuestionando las normas establecidas.

Thomas Jolly, a través de su obra, no ha hecho más que continuar esta tradición artística. Su visión audaz y contemporánea de la historia francesa merece ser defendida y celebrada, no atacada. Las amenazas de muerte y el ciberacoso no tienen cabida en un debate democrático. Es nuestro deber proteger la libertad de expresión y apoyar a quienes se atreven a utilizar su arte para desafiar y enriquecer nuestra sociedad.


Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio

Source link


AD
AD
AD