Current track

Title

Artist

Current show

🎧 Fiesta Urbana

3:00 pm 9:00 pm

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

🎧 Fiesta Urbana

3:00 pm 9:00 pm

Upcoming show

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


Trabajador mexicano gravemente enfermo en Quebec solicita residencia permanente por razones humanitarias

Written by on July 29, 2024

La familia de un mexicano que trabaja en Quebec desde 2017 lamenta que Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá se niegue a concederle la residencia permanente por razones humanitarias cuando se encontró en coma y desempleado tras sufrir un derrame cerebral.

Jesús Rubén Rodríguez Ortega, ahora de 27 años, era un joven sano al que le encantaba el fútbol. A unos años de su llegada aquí, Jesús Rubén tuvo varios problemas de salud, entre ellos un cáncer en el testículo izquierdo, el cual le fue diagnosticado en 2020.

En agosto siguiente, el joven sufrió un derrame cerebral en mitad de la noche, en la residencia que ocupaba en Quebec por motivos de trabajo.

“El médico explicó que una embolia pulmonar provocó el ictus y que fue una complicación [consécutive à son] tratamiento de quimioterapia”, explica Elizabeth Nohemi Rodríguez Ortega, hermana de Jesús Rubén.



Jesús Rubén Rodríguez Ortega recibe ayuda de sus padres que vinieron de México para ayudarlo, ya que ya no es independiente.

Jesús Rubén Rodríguez Ortega en coma.

Foto proporcionada por la familia de Jesús Rubén Rodríguez Ortega.

El joven trabajador fue puesto en coma inducido.

Antes de sufrir un derrame cerebral, Jesús Rubén tenía permiso de su empleador para seguir trabajando, a pesar de los tratamientos de quimioterapia, relata su hermana. Por si fuera poco, al joven le diagnosticaron epilepsia después de dos episodios convulsivos.

En octubre de 2020, su empleador decidió rescindir su contrato de trabajo debido al deterioro de sus problemas de salud.

La familia del joven quiso presentar un pedido de indemnización ante la CNESST en su nombre, pero la organización ni siquiera analizó el expediente porque estaba fuera de plazo, según los familiares.

“Pero no se pudo hacer ninguna declaración por su parte dentro del plazo [puisqu’il était dans le coma à ce moment-là]», denuncia su hermana.



Jesús Rubén Rodríguez Ortega recibe ayuda de sus padres que vinieron de México para ayudarlo, ya que ya no es independiente.

Jesús Rubén Rodríguez Ortega con su hermana, Elizabeth Nohemi, en tiempos mejores.

Foto proporcionada por la familia de Jesús Rubén Rodríguez Ortega.

Sin estatus

El joven sigue en Quebec, pero ahora sin estatus. Por lo tanto, ya no puede recibir atención gratuita. Está en tratamiento anticoagulante y debe tomar varios medicamentos. Hay que vigilarlo para no lastimarse, porque su sangre no puede coagularse adecuadamente. Ya no puede trabajar.

“Ahora sufre graves déficits, como afasia expresiva, apraxia del habla y parálisis grave del brazo y la pierna derechos”, continúa M.a mí Rodríguez Ortega.

Los tratamientos los paga ahora su hermana, que tenía un permiso de trabajo en Quebec. Ella señala que solo vino aquí para cuidar a su hermano.



Jesús Rubén Rodríguez Ortega recibe ayuda de sus padres que vinieron de México para ayudarlo, ya que ya no es independiente.

Jesús Rubén Rodríguez Ortega recibe ayuda de sus padres que vinieron de México para ayudarlo, ya que ya no es independiente. Lo vemos con su madre, Leonore Ortega García, que vino a Quebec para cuidarlo.

Foto proporcionada por la familia de Jesús Rubén Rodríguez Ortega.

A ella le gustaría que siguiera recibiendo tratamiento aquí, porque la familia teme que no pueda recibir el tratamiento adecuado en México. Es por esto que se presentó una solicitud de residencia permanente por consideraciones humanitarias a Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) para él, así como para sus padres, que desean venir a cuidar a su hijo.

Sin embargo, las solicitudes fueron rechazadas por el IRCC, que le ordenó abandonar el país. Sin embargo, no se ha fijado ninguna fecha. Se presentó una solicitud de revisión judicial ante el Tribunal Federal. Al momento de escribir este artículo, el IRCC aún no había respondido a las preguntas de Periódico.

¿Tiene alguna información para compartir con nosotros sobre esta historia?

Escríbanos a o llámenos directamente al 1 800-63SCOOP.


Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio

Source link


AD
AD
AD