Current track

Title

Artist

Current show

🎸 Baladas y Vallenato

2:00 pm 5:00 pm

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

🎸 Baladas y Vallenato

2:00 pm 5:00 pm

Upcoming show

🎸 Baladas y Vallenato

2:00 pm 5:00 pm

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


El rover de la NASA toma muestras de rocas en Marte que pueden contener evidencia de vida microbiana

Written by on July 26, 2024

El rover Perseverance de la NASA ha hecho un importante descubrimiento al eliminar una roca en Marte que podría contener microbios fosilizados, un nuevo paso importante en la búsqueda de rastros de vida antigua en el Planeta Rojo.

El 21 de julio, este robot explorador tomó una muestra de la superficie de Marte de una roca llamada “Cheyava Falls” en forma de punta de flecha, que podría contener microbios fosilizados que datan de varios miles de millones de años, cuando el agua estaba presente en el planeta.

El planeta rojo, cuyo clima actual es extremadamente árido, hace miles de millones de años contaba con abundantes ríos y lagos, que ahora se han evaporado.

Esta enigmática roca se encontró en el valle de Neretva, que alguna vez fue el hogar de un río, y rápidamente llamó la atención de los científicos.

Y por una buena razón: en su superficie se observaron tres pistas sugerentes de vida microbiana antigua.

Primero, las vetas blancas formadas por sulfato de calcio corren a lo largo de la roca, dice la NASA, una señal de que el agua estaba pasando a través de la roca en algún momento.

Entre estas vetas hay un área central rojiza que está llena de compuestos orgánicos, según un instrumento del rover, SHERLOC, utilizado para identificar firmas biológicas en las rocas.

Finalmente, se observaron pequeños puntos claros rodeados de negro comparables a los de un leopardo. Estas últimas son similares a manchas asociadas a la presencia de microbios fosilizados, según análisis realizados por el instrumento PIXL que estudia la composición química.

“En la Tierra, este tipo de características en las rocas a menudo se asocian con rastros fosilizados de microbios que vivían bajo tierra”, explica David Flannery, astrobiólogo y miembro del equipo científico de Perseverance.

Para confirmar que constituyen evidencia de vida microbiana antigua, estas muestras deberán analizarse en un laboratorio en la Tierra. La NASA planea recuperarlos gracias a otra misión, prevista para la década de 2030.


Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio

Source link


AD
AD