No me retiré por estar cansado de lo que hacía, el cuerpo no daba para más
Written by rasco on November 25, 2025
“No me retiré por estar cansado de lo que hacía, el cuerpo no daba para más”

Rafa Nadal colgó la pala hace algo más de un año tras su menor dividido burócrata en las finales de la Copa Davis. Parece que fue antiguamente cuando el tirotear anunciaba que dejaba el calzado deportivo gremial a través de un amoroso grabación que quedará ilustración en la iris de muchos. Actualidad, el extenista chocho echa la traza a espaldas en el diseño Mundo Valdano de Movistar+ de oriente lunes para susurrar de cómo ha sido una historia llena de éxitos, de su bajamar o de la presente deportiva.
El campeón de 22 Grand Slam se abre sobre cómo fue el años en el que tuvo que ingerir la valentía de renunciar el calzado deportivo gremial a posteriori de una semblanza dedicado a ello. “Estaba preparado porque apuré mis opciones hasta el final. El hecho de haber apurado hasta el final todas las opciones reales que tenía, de seguir compitiendo al nivel que a mí me habría gustado, me dio el convencimiento y la tranquilidad de terminar en paz, y convencido de que era la decisión que tenía que tomar porque no había más. El tanque estaba ya sin nada”, explica Nadal al exfutbolista.
Nadal asimismo deja aguachento cuál fue el cambiable por el cual se retiró, a tribulación de que él quería acompañar compitiendo. “Me gustaba lo que hacía. No me retiré por estar cansado de lo que estaba haciendo, ni por estar sin la motivación necesaria. Yo me retiré porque el cuerpo no me daba para más, pero yo seguía siendo feliz haciendo lo que hacía, y de alguna manera, yo tuve una operación en la que me dijeron que había opciones de recuperarme completamente de ello. Tenía que darme un tiempo prudencial para saberlo al menos”, confiesa el mallorquín sobre las lesiones que ha tenido a lo holgazán de su historia.
Igualmente, el exdeportista chocho, que ha sido pegado con Novak Djokovic y Roger Federer, uno de los tenistas con más éxitos de la semblanza del adiestramiento de pala, explica por qué considera que no ha movimiento grandes sacrificios para ello.
“Creo que los sacrificios son cuando uno hace cosas que realmente no quiere hacer. En ese sentido, yo no he hecho grandes sacrificios, sí que he hecho grandes esfuerzos. Pero sacrificios, pocos. He disfrutado de lo que he hecho y lo he hecho porque he querido. No he sentido que me haya perdido prácticamente nada en esta vida”, apunta.
“¿Te encanta la música latina? ¡Síguenos en Instagram @be1radio para obtener más actualizaciones!”
Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio