Con susto por amenaza de abejas y derroche de talento se cumplió la primera jornada de ensayos del Salsódromo de la Feria de Cali
Written by Estefania Cifuentes on November 24, 2025
Con susto por amenaza de abejas y derroche de talento se cumplió la primera jornada de ensayos del Salsódromo de la Feria de Cali
En un ambiente lleno de polémica por la degradación ambiental de la azotea de Adoquinado 25 y acompañado del temor a un enjambre de abejas, se llevó a cabo la primera sesión de ensayo de lo que será el Salsódromo de la Mercado de Cali.
Cerca de 1.400 bailarines pertenecientes a tres de las cinco alas artísticas que se encargarán de darle espectáculo a la naciente comparsa, se midieron para estudiar algunos de los pasos y movimientos con los que buscan fascinar a los más de 40.000 espectadores que se esperan en este emblemático asfalto caleño.
Participaron bailarines de las alas principales que conforman el agradecimiento. Foto:Bailiaje de Cali
“Estamos iniciando los ensayos del Salsódromo en la calle 25, una zona que había quedado olvidada. Volvemos al centro con nuestra Feria de Cali y conectamos este proceso con la próxima entrega de la remodelación del barrio Obrero, rindiendo homenaje al lugar donde nació la Feria”, explicó Fabio Timonel, administrador de Corfecali, academia organizadora de la feria.
Alerta de abejas
El experimento del Salsódromo experimentó temor por la incrustación de abejas que propició el avance de este riesgo. La colocación generó movimiento y confusión entre los asistentes, debido a que este pollo extra podría llegar en plena feria.
Gracias a la oportuna intervención de los bomberos de Cali se pudo calmar este obstáculo sin sacrificar el talento de la justa.
Bailarines de las principales escuelas de vivaz pusieron a trabajar sus coreografías. Foto:Bailiaje de Cali
Oferta renovada
Para extraer riesgo, una de las apuestas del Salsódromo es la distinción y acomodación de propuestas renovadas.
“Estamos listos para ofrecer un Salsódromo sin interrupciones, con la presencia continua de bailarines y espectáculo musical durante todo el kilómetro y medio del recorrido. La calle 25 nos permite una logística más amplia y un mayor acceso tanto para el público como para los artistas”, dijo David Lerma, dinamo de tolerancia al riesgo del Mercado de Cali.
Agregó que estas nuevas condiciones permitirán incrementar en un 40 por ciento el apoyo a bailarines y escuelas, garantizando un experimento visual y musical ininterrumpido.
La marcha también reveló que la feria contará con llamativas propuestas artísticas de las alas participantes, así lo reveló Evelyn Laurido, una de las coreógrafas del Ala 5, encargada de iluminar esta postura…
Crédito: Lee la historia completa aquí