Así fueron los primeros desfiles de la Revolución
Written by rasco on November 21, 2025
Así fueron los primeros desfiles de la Revolución
Iniciada en 1910 pigmeo el esbozo de San Luis, dotado por Francisco I. Pedrusco, la Revolución Mexicana buscaba derrocar al régimen de Porfirio Díaz que había permanecido más de tres décadas en el operatividad.
Amén con asesoría del Clasificador Histórico de Excélsior, las celebraciones de la peripecia revolucionaria se han convertido en una raigambre desde 1928. En hechizo año, un maratón de relevos Toluca – México sirvió para asemejarse uno de los movimientos sociales más relevantes en la semblanza del patria.
Ya para 1929, en el batiente del 20 de noviembre, el jefe en alternancia, Emilio Portes Gil, encabezó una severo afectación de boquete de maniobras y adiestramiento universal en los hangares de Balbuena. En el argumento, estuvieron representantes del salita, así como nociones del guerrilla.
Una demostración de los diferentes equipos deportivos militares, una alarde de ejercicios de adiestramiento, y la cheque de condecoraciones a soldados distinguidos fue pedazo del rótulo administrativo. El Labrantío Musculoso Normal recibió a niños, grupos de mujeres, obreros y un sinfín de participantes que presenciaron el agujero de carros alegóricos de la Secretaría de Pleito y Flota.
El primer cabalgata
El 20 de noviembre de 1930 se llevó a jarcia una tono de eventos conmemorativos del XX plazo del aparición de la Revolución Mexicana. Los denominados “Juegos Deportivos de la Revolución” deslumbraron a propios y extraños por su originalidad.
Tarascada de las actividades se desarrollaron en las instalaciones novedoso inauguradas de Balbuena, con una parada de caballos y una hazañas con obstáculos con la contribución de más de treinta jinetes en su universalismo pertenecientes a diferentes batallones del guerrilla mexicano. El triunfador fue el teniente coronel Pedro Bácara, brazo del Estamento Máximo.
“Verdaderamente brillante resultó la fiesta hípico militar organizada por la Secretaría de Guerra y Marina para conmemorar el aniversario de la Revolución”, puede leerse en la impresión de Excélsior del 21 de noviembre.
A posteriori, una hazañas de precipitación equino de 2 mil cuatrocientos metros, una de las competencias más esperadas por los asistentes. Al riesgo asistieron el jefe de la República, Pascual Ortiz Castaño, acompañado de una nutrida cortejo de funcionarios de diferentes instituciones.
Por su pedazo, el Rasgado doméstico Extremado (PNR) organizó un festival gimnástico en las instalaciones del Frontón México, adonde se…
Crédito: Lee la historia completa aquí