CPJ reconoce a periodistas ecuatorianos forzados al exilio tras investigar a bandas de narcotráfico | Internacional | Noticias
Written by rasco on November 20, 2025
CPJ reconoce a periodistas ecuatorianos forzados al exilio tras investigar a bandas de narcotráfico | Internacional | Noticias

Periodistas de EcuadorChina, Kirguistán y Túnez fueron reconocidos este jueves en Nueva York durante la gala anual del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ)que distingue a informadores que ejercen su trabajo en contextos de especial riesgo y bajo fuertes presiones políticas, sociales o de seguridad.
Entre los premiados se encuentran los ecuatorianos Elvira del Pilar Nole y Juan Carlos Titopareja forzada a huir de ese país por las amenazas que recibió como consecuencia de sus investigaciones sobre bandas de narcotráfico.
“Nuestro exilio comenzó tras investigar, entre 2022 y 2023, una ruta de narcotráfico que conecta con la frontera con Colombia.”, cuenta Tito a EFE por teléfono desde Canadá, donde reside ahora.
Su pesquisa, relatada en Radio Selva, destapó vínculos entre mandos policiales, redes criminales y minería ilegaldesatando una escalada de amenazas hasta que, en octubre de 2023, la pareja salió de casa con sus dos hijas para no volver.
“Nunca dejamos la transmisión; la gente seguía escuchándonos sin saber desde dónde”, explica Tito, y subraya que estos casos siguen todavía “bajo la alfombra”en su región.
Nole apunta que el exilio trajo consigo dificultades económicas, barreras lingüísticas y problemas de salud —incluida una grave pancreatitis que mantuvo a Tito hospitalizado durante meses—, si bien también les permitió recuperar cierta seguridad.
“Con apoyo de organizaciones internacionales, logramos renovar equipos y mantener el contacto con la audiencia. No está en nuestro esquema rendirnos; Seguimos siendo un puente para la comunidad.”, comenta.
Ambos coinciden en describir la situación de la libertad de prensa en Ecuador como “cada vez más complicada”, marcada por el avance del narcotráfico, la infiltración criminal en las estructuras estatales y un clima de estigmatización hacia los reporteros.
“Muchos tienen que elegir entre huir o callar.”, denuncia Tito.
A pesar de la distancia, la pareja asegura estar comprometida con el periodismo independiente y que la censura y la violencia no han logrado silenciarlos: “Nuestros ojos siguen observando, aunque ya no estemos aparentemente allí.”, zanja el periodista.
Prisión en China tras almorzar con diplomático japonés
El CPJ premió hoy también al chino dong yuyuencarcelado en su país por cargos de espionaje después de que en 2024 fuera condenado a siete años de prisión. Había sido detenido en febrero de 2022.mientras…
Crédito: Lee la historia completa aquí
¡La mejor música latina te espera! 🎶 Síguenos en Instagram @be1radio y mantente al día con nuestras novedades y eventos.
Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio