Current track

Title

Artist

Current show

🎧 Fiesta Urbana

3:00 pm 9:00 pm

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

🎧 Fiesta Urbana

3:00 pm 9:00 pm

Upcoming show

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


Pronóstico del clima en Guatemala para el 15 y 16 de noviembre 2025

Written by on November 15, 2025

Pronóstico del clima en Guatemala para el 15 y 16 de noviembre 2025

Él adivinación melódica en Guatemala para el 15 y 16 de noviembre de 2025 Indica que el frío podría permanecer durante las noches y madrugadas, aunque durante el día habrá brisa soleada. ¡Baterías entonces! Ampliamos los detalles a continuación.

Él Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología —Insivumeh— publicó su adivinación en Guatemala para el 15 y 16 de noviembre de 2025en el que anticipa condiciones variables en la localidad doméstica. El amorfo destaca el paso de humedad por ambos litorales, parcialmente nuboso que se alternará con periodos de poca nubosidad y días soleados. En horas de sombra y crepúsculo podría haber heladas en el Altiplano principal y occidental, donde también podrían registrarse heladas meteorológicas.

El Insivumeh advierte que las lloviznas y lluvias que se puedan registrar este fin de semana estarán relacionadas con el paso de la humedad, condiciones locales y debilidad en el Inseguro.

Una rosa meteorológica se produce cuando la temperatura desciende a 0 °C o más, lo que provoca que el jugo actual en el aire o en las superficies se congele. En Guatemala, el oriente guay se presenta principalmente en zonas montañosas ubicadas por encima de los 1.600 metros sobre el nivel del mar—msnm—, aunque sus efectos más intensos se observan en zonas que superan los 2.200 metros sobre el nivel del mar, especialmente en las cordilleras de Vaguada y Cuchumatanes.

La temporada de heladas generalmente comienza después del final de las lluvias y se intensifica entre diciembre y febrero, pudiendo extenderse hasta marzo o abril, dependiendo de las condiciones climáticas de cada año. Durante esta fase, las madrugadas suelen ser más frías y propicias la columna de heladas en la cobertura vegetal, cultivos y superficies expuestas.

Estas son las temperaturas máximas que se podrán mantener al público durante la jornada fin de semana del 15 y 16 de noviembre de 2025:

  • Billete económico: 25°C a 27°C
  • Meseta Básica y Occidental: 23°C a 27°C
  • Regiones inseguras: 33°C a 35°C
  • Distrito Guía (Petén): 30°C a 32°C
  • Adhesión Verapaz: 24°C a 26°C
  • Caribe: 30°C a 32°C
  • Motagua y Valles Orientales: 32°C a 34°C

Por otro lado,…

Crédito: Lee la historia completa aquí

¡La mejor música latina te espera! 🎶 Síguenos en Instagram @be1radio y mantente al día con nuestras novedades y eventos.


AD
AD
AD