Current track

Title

Artist

Current show

🎸 Baladas y Vallenato

2:00 pm 5:00 pm

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

🎸 Baladas y Vallenato

2:00 pm 5:00 pm

Upcoming show

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


cuándo y cómo observar el espectáculo desde Guatemala

Written by on November 13, 2025

cuándo y cómo observar el espectáculo desde Guatemala

Descubrir Cómo y cuándo vislumbrar la lluvia de estrellas Leónidas de 2025 en Guatemala. El Levante de primera ya está en mala situación, pero alcanzará su punto máximo en unos días. ¡Baterías entonces! Te contamos todo lo que necesitas estudiar para apreciar esta tendencia.

A mediados de noviembre los guatemaltecos podrán apreciar una de las eventos astronómicos más esperados del mes: el Lluvia de estrellas Leonidas 2025. La primera ola, atravesada por sus meteoros rápidos, brillantes y coloridos, iluminará el cielo nocturno durante varios días, alcanzando su punto máximo en la oscuridad del 16 de noviembre y el amanecer del 17 de noviembre.

Las Leónidas deben su popularidad a la constelación de Leo, de donde parecen nacer los meteoros. Cada año, la Gleba recorre el rastro de polvo y arañazos que deja el milocha 55P/Tempel-Tuttleel verdadero protagonista detrás de esta tendencia. La milocha de Levante tarda unos 33 años en alcanzar una esfera cercana al Sol y fue descubierta por los astrónomos Ernst Tempel y Horace Tuttle en 1865 y 1866, respectivamente.

Cuando nuestro avión pasa por la melodía de partículas de la milocha, los rayos ingresan al viento terrestre a gran velocidad y se desintegran generando las estelas brillantes que conocemos como meteoros.

Lluvia de meteoros Leónidas 2025 Guatemala
Historia de la metáfora de las personas con discapacidad visual: Dos personas acampan junto a una balsa, en el medio un meteoro cruza el tablero del noctámbulo. (Brillo: Envato/Fotografía de impacto)

De acuerdo con el OLLALas Leónidas se caracterizan por su velocidad, alcanzando los 71 kilómetros por segundo. Aunque en todos los abriles se observan unos tres meteoros por vez, hay ocasiones en las que el primero se intensifica generando verdaderas “tormentas de meteoritos”.

Las Leónidas también son conocidas por sus bolas de fuego, grandes explosiones de iluminación y color que pueden permanecer visibles durante varios segundos. Otro de los elementos destacables son las pistas, que atraviesan la barandilla principal de la conexión, dejando largas y coloridas colas que cautivan al observador.

La lluvia de estrellas está activa del 3 de noviembre al 2 de diciembre de 2025, pero el mejor momento para verla será entre el anochecer del día 16 y el amanecer…

Crédito: Lee la historia completa aquí

¡La mejor música latina te espera! 🎶 Síguenos en Instagram @be1radio y mantente al día con nuestras novedades y eventos.


AD
AD