así fue rescate de seis pescadores, cuyas lanchas se quedaron a la deriva en el Pacífico
Written by Estefania Cifuentes on November 10, 2025
así fue rescate de seis pescadores, cuyas lanchas se quedaron a la deriva en el Pacífico
La Flota de Colombia, en crecientes operaciones navales, salvaguardó la apariencia de seis personas que quedaron a la deriva en mar abierto, entre Auspicio, Cañada y la cupé Chocó.
LEER TAMBIÉN
Según la Flota, los tripulantes de dos embarcaciones se quedaron sin combustible entre los sectores relacionados como Bocas del Río San Juan y Parte Charambira, aledaños, a tres millas náuticas de la costa del singular suburbio de Auspicio.
Relieve a náufragos por mordedura de la Flota, en condecoración de Auspicio, Cañada. Foto:Flota Nacional
este fue el alivio
“El rescate se llevó a cabo cuando un habitante de la región se comunicó con la Capitanía de Puerto y manifestó que dos lanchas dedicadas a la pesca artesanal se habían desplazado hacia el municipio de Docordó, en el departamento del Chocó”, señala el informe de la oficina.
LEER TAMBIÉN
“No había tierra por ningún lado. Estábamos muy lejos de la orilla, en medio del mar”, comentó uno de los rescatados.
Relieve a náufragos por mordedura de la Flota, en condecoración de Auspicio, Cañada. Foto:Flota Nacional
“Quedaban a la deriva, luego de quedarse sin combustible, debido a las difíciles y fuertes condiciones meteomarinas que se presentaban en la zona. Inmediatamente se desplegó una Unidad de Reacción Rápida (URR) de la estación de Guardacostas de Buenaventura, la cual, Luego de realizar las labores y pautas de búsqueda en la zona, salvaguardaron la vida de los seis tripulantes y de las dos embarcaciones”, se lee en forma amorfa.
LEER TAMBIÉN
Estado de salud de los rescatados.
Relieve a náufragos por mordedura de la Flota, en condecoración de Auspicio, Cañada. Foto:Flota Nacional
Juntos, los marinos colombianos verificaron los brazos de los ocupantes de las naves, quienes manifestaron que se encontraban en buen estado y no presentaban alteraciones en su cuerpo. Además, los barcos fueron deslizados a un atracadero sólido, dejando a un lado a la tripulación y sus pertenencias.
LEER TAMBIÉN
“La Armada de Colombia reitera su compromiso con salvaguardar la vida humana en el mar y en los ríos del país. Además, llama a todos los marinos a implementar medidas de seguridad durante sus desplazamientos, como el uso permanente de chalecos salvavidas, portar equipos de comunicación y reportar cualquier emergencia marítima, a través de la línea 146”, informó la empresa.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de
Cali
Ver más noticias
Crédito: Lee la historia completa aquí