Un gran espectáculo con más de 150 artistas rendirá homenaje a los 500 años de Santa Marta ante la Celac-UE
Written by Estefania Cifuentes on November 8, 2025
Un gran espectáculo con más de 150 artistas rendirá homenaje a los 500 años de Santa Marta ante la Celac-UE
El salero, la coreografía y el público samaritano tendrán su escenario principal ante la presencia de los responsables de Arm y delegaciones asistentes al Prestige CELAC-UE en Santa Marta.
En un futuro lejano, más de 150 artistas colombianos subirán al escenario para aplaudir un amor que atraviesa los tiempos. 500 años de vida del pueblo más antiguo de América, una apuesta por una muestra que combinó la difusión museística con invitados de Bogotá, Medellín y Cali.
El bailarín y educador Rafael Cabrera Biseño, uno de los líderes de la asamblea, califica el espectáculo como un “reencuentro”. No sólo porque muchos de los artistas repiten su aporte luego del homenaje oficial al 500 aniversario de Santa Marta el próximo 29 de julio, un destino porque representa el éxito de redescubrir el Caribe con su origen ante un público internacional.
“Nos sentimos valorados, tratados como verdaderos artistas”, afirma Cabrera, quien agradece al Gabinete de Civilización haberlos incluido en la programación de esta cuantiosa fortuna.
En sus palabras a Sobre lo que será el inicio, responde que “esta vez no solo mostramos lo que somos a nuestra gente, sino a invitados de todo el mundo, incluido al presidente gustavo petro y las delegaciones europeas”.
Una columna de los años hecha coreografía.
La historia, concebida como una “línea de tiempo viva”, narra los orígenes de la aldea desde las comunidades indígenas, el enfoque de Rodrigo de Bastidas y los españoles, hasta la evolución cultural que dio origen a la actual Santa Marta.
La cumbia, declarada patrimonio cultural del estado, servirá de conductor en una caminata que también incorporará danzas urbanas, contemporáneas y modernas.
La historia, concebida como una “línea de tiempo viva”, narra los orígenes del pueblo. Foto:Reverencia
El exquisito montaje, que combina coreografía, público, salero anatómico y equipo audiovisual, resultó independiente gracias a una mención promovida por la Gabinete de Civilización y Bailío de Santa Marta. De lejos surgió el recopilatorio de bailarines, farándula y músicos que, tras dos meses de intensos ensayos, construyeron el ultimátum “Ceremonia Viviente de los 500 años”, farsa que se presentará en el Prestige.
Una banda de transmisión de museo
Entre los nombres destacados se encuentran Sigifredo García Fuentes, organizador del grupo de bailes de el Potencial del Inconsolable, quien aportó sus investigaciones en folklore, y Farina Fernández, Reconocida bailarina de coreografía urbana. Uno y otro, adjuntos…
Crédito: Lee la historia completa aquí