Current track

Title

Artist

Current show

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


Evo Morales dice que la DEA no puede operar en Bolivia porque la Constitución lo prohíbe | Internacional | Noticias

Written by on October 26, 2025

Evo Morales dice que la DEA no puede operar en Bolivia porque la Constitución lo prohíbe | Internacional | Noticias

El expresidente de Bolivia Evo Morales dijo este domingo que la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) no puede operar en Bolivia porque la Constitución Política del Estado (CPE) prohíbe la presencia de fuerzas armadas extranjeras en el país.

“Va a volver la DEA, por Constitución no pueden estar extranjeros armados en el territorio nacional”, aseguró Morales (2006-2019) en su programa dominical de la radio Kawsachun Coca, afín a él.

Morales recordó que cuando Jaime Paz Zamora (1989-1993), padre del presidente electo de Bolivia Rodrigo Paz Pereira, era mandatario la DEA le quitó la visa a él ya otros altos dirigentes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), entonces partido oficialista, por tener implicaciones con el narcotráfico.

“El futuro Gobierno dice que vuelva la DEA, igual que Jorge Tuto Quiroga (excandidato presidencial), pero la DEA le perjudicó al papá de Rodrigo Paz”, señaló.

Paz anunció recientemente que Bolivia volverá a tener relaciones diplomáticas con Estados Unidos con el fin de que Bolivia “se abra al mundo” y eso implica recibir la ayuda de organizaciones de seguridad como la DEA.

Morales le pidió el jueves que realizara un referéndum para que “el pueblo” decida si regresa la DEA al país o no.

“El pueblo boliviano debe decir su palabra si acepta que el gobierno nacional entregue nuestro litio y otros recursos naturales, nuestra Amazonia y parte de nuestro territorio para bases militares norteamericanas”, publicó Morales en sus redes sociales.

En la víspera, el presidente electo de Bolivia dijo que “nadie le debe tener temor a aquellas instituciones de orden internacional que quieran cooperar con Bolivia de diversos países”, no solo Estados Unidos.

“El que quiera oponerse a esa lucha (contra ilícitos) tendrá que meditar cuál es su situación en Bolivia porque aquí se tiene que aplicar la justicia, la transparencia y la lucha contra los ilícitos, contra la trata de personas, contra aquellos movimientos financieros ilegales”, Sostuvo Paz en una rueda de prensa.

La Fiscalía de Bolivia tiene una orden de aprehensión vigente contra Morales por el delito de trata agravada de personas, tras ser acusado de haber sostenido una relación con una menor de edad con quien supuestamente tuvo un hijo, cuando ejercía la Presidencia del país, en 2016.

Paz en anunció la víspera que viajará a Estados Unidos la próxima semana para gestionar la cooperación de…

Crédito: Lee la historia completa aquí

¡La mejor música latina te espera! 🎶 Síguenos en Instagram @be1radio y mantente al día con nuestras novedades y eventos.


Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio


AD
AD