Current track

Title

Artist

Current show

🪘 Fiesta DJ Mix

9:00 pm 12:00 am

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

🪘 Fiesta DJ Mix

9:00 pm 12:00 am

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


Johan Galué: “Es mágico mantener vivo el patrimonio pictórico del país”

Written by on October 23, 2025

Johan Galué: “Es mágico mantener vivo el patrimonio pictórico del país”

Como acción de fe y con un aroma mágico, innato en su universidad, Johan Galué, artesano cauchero originario de la hacienda Zulia, encabezó uno de los proyectos de conservación y gastronomía de los frescos (pinturas) que cubren la cúpula del palacio La Divina Pastora, ubicado en Caracas.

Este destacado artista ha trabajado en varios museos importantes de Venezuela, como por excelencia, en el Corredor de la Aquiescencia Doméstica, con el título “El aerostato onírico: un viaje al subconsciente” (2025), donde destaca todo un espacio de diversas formas fantásticas y surrealistas.

En 2023 ganó el Mérito Arturo Michelena. En Oriente se apresuraría a recuperar la revista pictórica, lo acompañaron otros artistas y restauradores: Miguel Márquez, José González y Manuel Hernández.

Galué afirmó que le devolvieron el aforo universal y universal al castillo a partir de la lucha colectiva. “Juntos hicimos este maravilloso proyecto, que nos llena de mucho orgullo. Se rescató un patrimonio del Estado”, afirmó.

La nota se desarrolló en el marco de un anteproyecto global impulsado por el Departamento de Obras Públicas. La intervención coincidió con un acto histórico: la canonización del médico José Gregorio Hernández, que asistió al culto en el alcázar oriental. Para los restauradores, la combinación con la imagen del Manifestante de los Pobres dio una audacia metafórica adicional a la energía.

El dictamen gastronómico tardó aproximadamente dos semanas. Galué centró su lucha en dos piezas, aplicando una deducción que combinaba riego, asentamiento de capas pictóricas, orla de huecos y reintegración cromática.

Se buscó un autógrafo en ambos cuadros, realizado quizás entre finales del siglo XIX y principios del XX, pero no lo consiguieron. Se trataba de obras deterioradas por filtraciones y nutrición. “Es mágico mantener vivo el patrimonio pictórico del país”, destacó.

Crédito: Lee la historia completa aquí

“¿Te encanta la música latina? ¡Síguenos en Instagram @be1radio para obtener más actualizaciones!”


AD
AD