Dos casas, una pareja: cuando el amor y los impuestos conviven mal
Written by rasco on October 20, 2025
Dos casas, una pareja: cuando el amor y los impuestos conviven mal
Casi 1,5 millones de canadienses viven en pareja sin vivir bajo el mismo techo. Se llaman LAT (viviendo separados juntos), o parejas “juntas separadas”. Este estilo de vida es atractivo, pero, desde una perspectiva fiscal, esta libertad puede resultar costosa.
• Lea también: Comprar su propiedad sin vender la suya: ¿cómo encontrar su pago inicial?
• Lea también: ¿Qué pasaría si la casa que alquilas se volviera tuya?
• Lea también: Chalet familiar: ¿sueño o pesadilla financiera?
El caso de Lise y Martín
Juntos desde hace 15 años, Lise trabaja en Laval y Martin en las Laurentinas. Durante la semana viene a su casa; el fin de semana, ella vuelve para reunirse con él. Su fórmula funciona perfectamente. Pero, ¿pueden convertirse en cónyuges de hecho y al mismo tiempo conservar sus propios hogares? ¿Y cuáles son las consecuencias financieras?
Sólo una residencia principal por pareja
La ley es clara: sólo se puede designar una residencia principal por unidad familiar y año para beneficiarse de la exención de plusvalías. Ya sea que estén casados o en unión libre, la pareja sólo puede designar una propiedad. Si tiene dos propiedades, deberá elegir cuál será designada como su residencia principal durante los años en cuestión; la otra propiedad podría estar parcial o totalmente sujeta a impuestos por ganancias de capital si no está cubierta por la exención.
Impacto concreto: sobre una ganancia de capital imponible de $300,000, se agrega el 50% ($150,000) a la renta imponible, y el impuesto real depende entonces de su tasa marginal.
La designación de residencia principal se realiza por año.; Podemos dividir los años entre dos propiedades. La casa de Lise en Laval y la de Martin han aumentado de valor. Si su unión es reconocida a efectos fiscales, tendrán que elegir.
¿Sois cónyuges de hecho sin saberlo?
Según la Agencia Tributaria de Canadá y Revenu Québec, los miembros de una pareja se consideran cónyuges de hecho si Han vivido juntos durante al menos 12 meses consecutivos. O si ellos tener un hijo en común.
Sin embargo, la valoración global no se basa únicamente en la dirección: las autoridades fiscales tienen en cuenta la realidad de la pareja, por ejemplo, el reparto de gastos, el tiempo que pasan juntos, la distancia entre residencias y la forma en que se percibe socialmente a la pareja.
Estos elementos sirven como criterios de análisis, pero no constituyen reglas absolutas.
Para Lise y Martin, la distancia Laval-Laurentides (120 km) y sus distintas obligaciones profesionales son decisivas. Si pasan juntos tres o cuatro días a la semana sin convivencia plena, su situación fiscal se determinará caso por caso.
Beneficios fiscales: ¿mito o realidad?
Contrariamente a la creencia popular, la unión a menudo no genera ahorros fiscales; incluso puede reducir algunos de ellos.
El gobierno suma sus ingresos, por lo que muchas parejas pierden créditos como el GST o el crédito solidario. Además, una pareja sólo puede tener una casa exenta de impuestos para reventa.
Sí, existen algunos beneficios para los jubilados, pero en la mayoría de los casos cuestan más de lo que generan.
Tres escenarios posibles
1. Mantener el status quo
si ellos no llenar los criterios (no 12 meses de convivencia continua, etc.), todos pueden conservar su exención.
2. Declararse cónyuge de hecho o casarse.
Tendrán que elegir una única residencia principal y aceptar tributación por la segunda. La elección de la residencia principal debe basarse en aquella que aumentará más su valor.
3. Vender antes de casarse oficialmente.
Antes de vender, verifique el efecto de la designación por año para maximizar la exención.
Conclusión
Antes de marcar la casilla “socio de hecho” en su declaración de impuestos, tómese el tiempo para calcular lo que realmente le cuesta. Porque contrariamente a la creencia popular, este estatus generalmente no proporciona grandes ventajas fiscales e incluso, en muchos casos, puede hacer que las pierdas.
Consejos prácticos
- Documenta tu situación: mantenga pruebas de ocupación separadas (facturas, impuestos, seguros, contratos de trabajo), cualquier cosa que demuestre que ocupa dos direcciones separadas.
- Mantente constante: sus declaraciones deben reflejar la realidad (mismas direcciones en sus cuentas, permiso de conducir e impuestos).
- Planifica tus ventas: Si hay que vender una casa, hacerlo ante el sindicato oficial.
- Consulta antes de decidir: un profesional fiscal podrá analizar tu situación concreta y calcular la opción más ventajosa.
¡La mejor música latina te espera! 🎶 Síguenos en Instagram @be1radio y mantente al día con nuestras novedades y eventos.
Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio