36ª edición de la Noche de las Personas sin Hogar: más solidaridad para más dignidad
Written by rasco on October 17, 2025
36ª edición de la Noche de las Personas sin Hogar: más solidaridad para más dignidad
Sé que los últimos meses, los últimos años, han sido difíciles. Además, podrás verlo en nuestras calles nada más poner un pie fuera. La angustia está en nuestros rostros, sin filtro, sin barniz. Es confrontativo, inquietante, inseguro.
Esta noche es la Noche de las Personas sin Hogar. En el contexto actual me parece más importante que nunca. Es un momento para comprender mejor las realidades de las personas sin hogar, ver el trabajo de las organizaciones comunitarias, intercambiar ideas y crear puentes. Y realmente lo necesitamos.
Evidentemente, un evento como éste no solucionará nada. No proporcionará refugio ni aliviará la angustia experimentada. Pero tomarse el tiempo para comprender las realidades, los viajes y las experiencias puede ayudar a calmar el clima social. Y eso también lo necesitamos.
Empatía y tolerancia
Entiendo perfectamente la incomodidad y el miedo que muchas personas pueden sentir cuando se encuentran con personas sin hogar en espacios públicos. Es humano. Entiendo también el desánimo y el sentimiento de impotencia ante una situación que empeora visiblemente y da la impresión de que no se hace nada.
Pero ante esto, ¿cómo elegimos actuar, reaccionar? Propongo el camino difícil: el del humanismo, la empatía, la tolerancia.
Recordemos los obstáculos que enfrentan estas personas para satisfacer sus necesidades básicas: dormir, tener acceso a agua potable, comer, lavarse, ir al baño. Por ejemplo, la falta de acceso a los baños conduce necesariamente a la “incivilidad”. No por elección, sino por falta de opción.
Recordemos que más allá de su comportamiento perturbador o de su situación de sinhogarismo, estas personas son seres humanos, con derechos. Las respuestas proporcionadas deben tener esto en cuenta. ¿Cómo podemos garantizar más dignidad y humanidad a las personas sin hogar?
Recordemos que no todos tenemos los mismos orígenes, las mismas oportunidades, las mismas habilidades. Pensemos en los campamentos, esta estrategia de supervivencia adoptada por muchos. Es cierto que esto puede afectar la calidad de vida de los residentes locales. Pero también es cierto que estas personas a menudo no tienen adónde ir, ni acceso a baños ni a recogida de basura. No olvidemos cómo las condiciones de vida difieren entre quienes tienen un techo estable y quienes viven en circunstancias precarias. ¿Cómo elegiremos abordar esta realidad, individual y colectivamente?
entender
La Noche de las Personas sin Hogar es un buen punto de partida para comprender mejor el fenómeno, las causas, las trayectorias. Y también para recordar que no estamos solos. No son los únicos que están indignados, no son los únicos que desean cambios, acciones concretas y ambiciosas para prevenir y reducir la falta de vivienda.
Dirijamos nuestra incomprensión y nuestra ira hacia las autoridades adecuadas. Y mostremos más solidaridad, por más dignidad.
Joannie Veilleux
Organizador comunitario en la Red de Apoyo a las Personas Solteras y Sin Hogar de Montreal
¡La mejor música latina te espera! 🎶 Síguenos en Instagram @be1radio y mantente al día con nuestras novedades y eventos.
Descarga nuestra APP BEONERADIO
Google Play | Apple Store
www.be1radio.com
Instagram: @be1radio