Fallece víctima 13 de licor adulterado en Barranquilla
Written by Estefania Cifuentes on September 29, 2025
Fallece víctima 13 de licor adulterado en Barranquilla
El apocalipsis del Trinque perturbado en Barranquilla agregó una advertencia muerta extrovertida el lunes. Rafael de Dawn se destaca, un hombre de 75 Abriles que permaneció en la sección de cuidados intensivos del Centro Médico Brown Barranquilla.
Leer también
Su muerte eleva al fallecido guarismo a 13 Desde que el Rebato explotó el inquieto martes 23 de septiembre, cuando varios habitantes de la empresa, en su conjunto, fueron agonizantes después del final del vino conocido como ‘Cococho’ En el borde de El Bolo.
El fin de semana ya había Armatos Jorge Luis Matta Velásquez, y la bibliografía de las muertes incluye a Nicolás Manuel Medrano, Helmot Enrique Academico, José Felipe Cropo Ortiz, Emérito Alberto Miranda, Pedro Pablo Capachero Caraballo, Víctor Antonio Vargas y Ever Everyozco. Otras cuatro víctimas, Entre ellos una partera, las autoridades aún no han sido identificadas.
El toxicólogo cirujano Augustine, Reconoció, en declaraciones a los rudimentos locales, que este es el reembolso más complejo de los tres que las personas tienen experimental.
“Los pacientes han llegado en condiciones extremas, con desnutrición y consumo previo de sustancias psicoactivas. El licor adulterado aceleró un deterioro que ya era crítico”, explicó.
La Esperrarera del Ponzoña
El interior del apocalipsis está en un tema único de la gente: la intenciónUna biografía 29 con la firma 40, en la lonja de Barranquilladonde se levanta el borde como el bolo. Acullá, los techos de zinc hasta el punto que cubren las mesas de palo improvisadas. El humo frito está amasado con la vieja emanación de mariscos y la carne de res Juane, mientras tanto una tropa de conductores de camiones empuja el sol tormentoso pequeño.
El borde de la biografía 29 con firme 40 reflectando el albergue clandestino del trinque artesanal. Foto:Guillo González Kronos
En ese tablado, el albergue ‘Cococho’ se convirtió en tan diario como un café Mañanero. Una aldea extrovertida, habitantes de firmes, vendedores ambulantes, drogadictos y cualquier Andoba que busque llevarlo con lo que tiene en el saquillo llega. La cantidad lo dice todo: entre 2,000 y 4,000 pesos para un caucho reciclado saciado de un agua que promete una alegría rápida, sin embargo, es realmente una ponzoña.
El ‘Cococho’ es un amado pernicioso de C2H5OH con alcohol metílico, Pequeña ruta saliente como vino de palos, laboriosos en pinturas, solventes y anticongelante. Embotellado rudimentario, sin controles sanitarios, se convierte en un impedimento desastroso para …
Crédito: Lee la historia completa aquí