Gentrificación en CDMX, ¿qué es y por qué la violencia en Roma y Condesa?
Written by rasco on July 5, 2025
Gentrificación en CDMX, ¿qué es y por qué la violencia en Roma y Condesa?
La primera partida frente a la gentrificación en la Villa de México (CDMX) se realizó el desencajado viernes 4 de julio del 2025, terminando en pintas, destrozos y enfrentamientos.
En su generalidad, fueron jóvenes los que participaron en la muestra que se dirigió a Carrera de la Perfeccionamiento, adonde la Delegación de Estados Unidos tuvo que ser resguardada, aunque encapuchados lanzaron piedras, alarde y hasta petardos frente a los uniformados.
A su rajadura, los protestantes causaron daños a restaurantes, comercios, sucursales bancarias y menaje centinela en colonias como Roma y Condesa, en adonde originalmente se hizo la llamamiento municipal para chirriar en frente a de la gentrificación en estas zonas.
La subida de tropelía se hizo coetáneo cuando los manifestantes increparon a comensales y les gritaron: ‘¡Fuera gringos!’. Algunos todavía comenzaron a meter a quienes se resistían a zapatear de sus mesas.
Algunos vehículos de adhesión variedad fueron rociados con liga y siguieron con consignas como ‘No se van a ir, los vamos a sacar’.
¿Qué es la gentrificación?
La gentrificación es un causa de proceso urbana que ocurre cuando un barriada perjudicado o de cátedra trabajadora comienza a complacer a personas con mayores riqueza, lo que genera una tono de cambios económicos, sociales y culturales en esa venda.
En términos populares, es cuando un cercanías global empieza a “ponerse de moda“, lo que hace que suban los precios de capital y feudo, se abran nuevos negocios más caros, y eventualmente los residentes originales ya no puedan permitirse pulsar ahí.
Algunas de sus características son:
- Incremento en el osadía del adoquinado y la residencia.
- Acercamiento de residentes con máximo fuerza adquisitivo.
- Migración de los habitantes originales (por precios altos).
- Cambios en el persona de botica (cafés, bares, tiendas gastrónomo, etc.).
- Renovación urbana (mejoras en calles, llama, parques, etc.).
En la CDMX, en zonas como la Roma, Condesa o Loco Histórico, ha grandullón la amparo de personas extranjeras que se instalan temporalmente, a chico con riqueza en dólares o euros, lo que incrementa la amenaza económica en el pósito inmobiliario. Las principales colonias afectadas son:
- Roma Hachón y Roma Sur
- Condesa
- Juárez (Ceñidor Rosa)
- San Rafael
- Loco Histórico
- Escandón
- Santa Marihuana la Desbordamiento
Lo antedicho, ha ocasionado que la ciudad se enoje, almacén que denuncian que ya es más fastidioso pulsar en zonas afectadas por la gentrificación,…
Crédito: Lee la historia completa aquí