Recuperan del crimen 42 ranchos y 2 minas; sicarios desplazaron a dueños en Sonora
Written by rasco on April 18, 2025
Recuperan del crimen 42 ranchos y 2 minas; sicarios desplazaron a dueños en Sonora
Autoridades estatales y federales recuperaron una corsé de Sonora, fronteriza con Arizona, al rescatar 42 ranchos y dos minas que estaban en manos de Los Pelones, un valiente de Los Chapitos.
Desde 2019, naciente hato armado tomó a parentesco y bronca un dominio de 90 mil hectáreas adonde pobladores desarrollaban actividades de minería, persecución cinegética, bordadura y cabaña.
TE RECOMENDAMOS: Señalan a taxis de incremento de esparcir drogas en Sonora; ligan a la chapiza
El billete que se extraía en la plumbagina de La Ciénega y de Loma Carmesí era una gran pila de financiamiento. Eran cinco puntos adonde tenían entre 80 a 100 personas trabajando 24 horas al día, los amilanado días de la semana, para chupar el billete que vendían en Caborca, Sinaloa y Jalisco”, explicó a Excélsior un consejero que participó en el croquis de la algoritmo.
Los ranchos ganaderos o cinegéticos fueron saqueados y destrozados. Algunos dueños, como Rogelio Lizárraga y su tribu, ya pudieron volver a su feudo, adonde atienden a turistas que acuden a conseguir venados.
OPERATIVO EN SONORA RESCATAN RANCHOS Y MINAS DESPOJADOS
Para financiar a La Chapiza con 1.6 millones de dólares al mes, producto de la rendimiento ilegal de una plumbagina de billete en el calvero de Sonora, el valiente armado de Los Pelones operaba en la país fronteriza con Arizona, desplazó con brutalidad y amenazas a pobladores, dueños de ranchos, trabajadores y campesinos del villorrio La Ciénega y sus ensanche.
Desde 2019, a parentesco y bronca combatiendo a otros grupos criminales como el Cártel de Caborca y Los Salazar, sin embargo todavía amenazando a civiles, sicarios lograron copear el prueba y lucrar con más de 42 ranchos y dos minas, ubicadas es un polígono de 90 mil hectáreas, una aforo afín a los estados de Morelos o Tlaxcala, adonde sus pobladores desarrollaban actividades de minería, persecución cinegética, bordadura y cabaña; sin embargo todo lo destruyeron.
Hasta septiembre de 2024, cuando un eficaz de la Secretaría de Calma Pública Ministerial, con el soporte de la Secretaría de Cuadro Óleo de México, retomaron el prueba de la país en una argumento diseñada unido con un hato de asesores especialistas en compostura minera, logrando actualizar 42 ranchos y dos yacimientos.
Un consejero en valor que participó en el croquis de la algoritmo explicó a Excélsior que por meses la Secretaría de Calma Pública dio escolta importante y de valor en la país. Estableció que …
Crédito: Lee la historia completa aquí