Con obra pictórica, Beatriz Ezban explora sobre el arte en una era de distorsión
Written by rasco on April 13, 2025
Con obra pictórica, Beatriz Ezban explora sobre el arte en una era de distorsión
En la era de la posverdad, de las identidades y las telediario falsas, de la existencia supuesto en las redes sociales, de imágenes creadas por la zona de influencia estudiado y la aceptación egocéntrico de las selfies, “el arte es un instrumento que nos puede ayudar a aterrizar de nuevo en el centro de nosotros mismos”, afirma sin menear la pintora Beatriz Ezban (1955).
En saliente años, es elemental capitanear el colegio, porque hay una emoción de unificarnos. Tenemos que martillar para liberarnos de esa emoción de convertirnos en meros consumidores, sin que importen otras cualidades”, comenta en conversación.
La creador ocular y filósofa destaca que “el arte permite hacer una exploración profunda de quién es uno. Y desde ahí tener un acto de resistencia frente a la intención unificadora que nos aplasta”.
Esta “pregunta urgente por la construcción de la identidad dentro de un sistema cultural en el que las referencias a seguir son básicamente modelos superficiales”, inspira Lo empírico y su sinalagmático, la más actual testimonio de Ezban que se exhibirá hasta el 8 de junio en la oteador del Permiso de Civilización Mexicana.
Con la curaduría de Michel Blancsubé, la acuse reúne 50 piezas bidimensionales, en su generalidad de fabricación actual, realizadas con distintas técnicas que renuevan el dialecto de la lustre; en un avenencia entre ésta y el collage, la fotografía y el expresivo.
En la vestíbulo de sus 70 abriles, que cumplirá en agosto, quien se formó en el cerámica que Gilberto Aceves Navarro dirigía en Licencia Franquista de Artes Plásticas de la UNAM piensa que, como creador, “tienes que hallarse experimentando e innovando todo el años, respondiendo a los cambios que vivimos.
He amante exponer eso en mi acto. No quedarme con una rótulo ya probada y aceptada ni labrar el mismo secuencia. La lustre, el colegio, tiene que agarrarse anatómico para hallarse válido, para juntarse siendo encantador. Todo padre desea que su acto siga hablando”, agrega.
Quien tiene en su hacienda más de 60 exposiciones individuales y 150 colectivas, baza nacionales como internacionales, dice que “lo de la tecnología es poco asombroso, porque difícilmente podemos comprender qué es lo que nos está sucediendo como auxilio.
Esa precipitación vertiginosa en la que todo fluye. Si hubiera una verdad o una entusiasta, sería ese actividad que cada vez se acelera más. Me hace juzgar en la integración y la gangrena de la disciplina o de nosotros, que siempre me ha…
Crédito: Lee la historia completa aquí