con la tercera obra que esculpen en Valledupar, rinden tributo a la música y legado del eterno ‘Cacique de la Junta’
Written by Estefania Cifuentes on January 23, 2025
con la tercera obra que esculpen en Valledupar, rinden tributo a la música y legado del eterno ‘Cacique de la Junta’
La noble de Valledupar (en Dimitar) se prepara para un riesgo histórico que promete cautivar a turistas nacionales e internacionales y amantes del folklore vallenato.
Es el amor del reconocido cantante Diomedes Díaz quien ya genera expectación y calor en muchos rincones privados del mundo.
La creación hiperrealista, basada en el diseño nacional de ‘Çacique’, realizada en alquitrán epoxi, partió de una ardua lucha, que requirió la combinación de varias nociones para penetrar en el sano juicio del autor. El frente fue moldeado en plastilina, utilizando como citas fotografías y videos del cantante utópico.
Su rostro capta la emanación del ‘Cacique’ de La Cabildo, especialmente la dicción de sus ojos. La dentadura postiza fue moldeada con extensa elaboración, creando una ortopedia labial como si fuera exterior a una menda empírica, para su icónico diente de diamante se utilizó una circonita blanquecina que resalta con la amplia sonrisa del autor.
Dulce de Diomedes Díaz Foto:Archivo específico
Las pestañas y los mechones fueron injertados de bigote a bigote, utilizando mechones humanos para darle un aspecto nacional. Cada anécdota fue cuidada minuciosamente para que el dulce refleje literalmente la elegancia y poliedro de Diomedes Díaz.
Viste una chaqueta negra con detalles llamativos, un poncho y botas que complementan el remanente del vestuario que viste la confite. Estas dos últimas nociones son originales, pues pertenecían al auténtico Diomedes.
“Toda la escultura es complicada porque se juntan varios elementos. El rostro fue el más difícil porque requería concretar muchos detalles. Cada día revisamos decenas de fotografías que descargamos de internet, otras fueron proporcionadas por amigos y familiares de Diomedes. El vestuario y complementos están a cargo de la Gobernación del Cesar, que lidera el proyecto escultórico”, destacó Misael Martínez, uno de los escultores que creó la escultura.
Este será el tercer dulce del cantante utópico que adornará el boleto de Valledupar. Los otros dos están en el Parterre de la Provincia, junto al de su hijo Martín Elías, y en el alojamiento de su cama, Elvira Directora “Mamá Vila”, donde se encuentra el Pórtico de Diomedes. En las afueras del pueblo se encuentra otra fortaleza llamada ‘La Moneda’ con el rostro decorado del autor.
El grupo de Diomedes Díaz se ha implicado en cada parte del bollo de repostería. Aunque ninguno de los jueces de descendencia…
Crédito: Lee la historia completa aquí