Ingredientes de las hallacas abundan en los anaqueles
Written by Maria Henao on December 18, 2024
Ingredientes de las hallacas abundan en los anaqueles
Llegó la Navidad y con ella el deseo por compartir en familia los mejores sabores de la mesa venezolana en esta época, en la que la hallaca se convierte en protagonista y para su elaboración los mercados de Caracas ofrecen una variada gama de precios de los principales ingredientes.
Durante un recorrido realizado por Últimas Noticias en los principales mercados del municipio Libertador, se constataron los precios de las proteínas, los aliños, la hoja de plátano, las aceitunas, las pasas y las alcaparras, entre otros, insumos que se necesitan para realizar este platillo tradicional de la cena de Nochebuena.
En los establecimientos del mercado municipal de Quinta Crespo, ubicado en la avenida Baralt, se encuentra la carne de res o pulpa negra picada para hallacas desde 8,9 dólares, el pernil desde los $9 y la pulpa de pernil sin hueso en $10,9, el kilogramo de gallina en $3,9 y el de pollo en $3,6.
Los aliños varían su costo dependiendo del local. Se hallarán cebolla en $1,8 el kilogramo, el cebollín a $2,4 por kilo, el ajo porro y el ají $2,5 el kilogramo, el pimentón a $3,6 y los 100 gramos de ajo a $1,6.
Entretanto, los encurtidos se pueden comprar por kilo desde los $5, las aceitunas en $4,20 con hueso y desde los $8 sin hueso, mientras que las alcaparras a partir de $4,50 el kilogramo y las pasas a $5.
La harina, de diferentes marcas y sin gluten, se consigue a $1 en adelante. La hoja de plátano la pueden adquirir por kilo a $0,9 o por paquete para 50 hallacas en $4. Otros productos son el papelón que se encuentra a partir de $2, el onoto desde $9 el kilo y el rollo de pabilo a un dólar.

Mercado de Catia
Ubicado en la parroquia Sucre, este mercado municipal cuenta con alternativas a la hora de comprar ingredientes de las hallacas. La pulpa negra se encuentra desde los $9, a partir de $7 el kilo de pernil y desde $9 la pulpa de cochino sin hueso, la gallina a $3,97 y el pollo a $2,8 el kilo.
En Catia se pueden adquirir los aliños tanto dentro como fuera del mercado. La cebolla dentro del mercado la venden desde $1,70 el kilo, por fuera se puede conseguir en menos de $1, mientras que el cebollín, el ajo porro, el apio españa y el cilantro desde $2,50 el kilo. El ají a $2,6 el kilo o a $2 en las adyacencias del mercado, el pimentón se consigue a partir de $1,8.
El ajo por kilo o por unidad desde $1,8. Entretanto, los encurtidos desde $4,5, las aceitunas en $5 el kilo con hueso y a $7 sin hueso, las alcaparras entre $5 y $6 y las pasas desde los $5.
La hoja de plátano por kilo desde $0,60 o empaquetadas para 50 hallacas a partir de $4. También se consiguen ofertas en rollo de pabilo que varían según el tamaño desde tres por $1, y el onoto a $1 los 100 gramos.
Mercado de Coche
En el suroeste de Caracas, se encuentra este mercado municipal que ofrece una diversidad de productos y precios bastante competitivos en ingredientes para el popular plato navideño. La pulpa negra se consigue desde los $7,49, la carne de cochino picada para hallacas desde $7,99 sin hueso y desde $6,99 el pernil. El kilo de gallina en $2,90 y el de pollo en $2,35.
En los alrededores del mercado pueden comprarse los aliños por bolsas de tres kilos, por ejemplo, la cebolla en esta presentación tiene un valor de $1, al igual que el ají y el pimentón. El cebollín, ajo porro, apio españa y el cilantro se consiguen en ramilletes desde $1. Mientras que los 100 gramos de ajo y de onoto se pueden comprar a partir de $1.
Los encurtidos mantienen su precio por kilo en comparación con los demás mercados. Por $5 puede adquirirse un kilo de vegetales encurtidos, las aceitunas a $7 sin hueso, las alcaparras a $5 y las pasas a igual costo. La hoja de plátano se puede comprar empaquetada al mayorista en $2 para 50 hallacas o a 28 Bs el kilo. Los costos de la harina y el aceite varía según la marca a partir del dólar, y el pabilo se encuentra en promociones de tres por $1.
Mercado Guaicaipuro
Se encuentra situado en la avenida Andrés Bello y también tiene ofertas para la compra de los ingredientes de la hallaca. La pulpa negra se puede adquirir desde los $8,9, la pulpa de pernil sin hueso desde $9,9, y a $2,81 el pollo.
Dentro de este mercado hay un establecimiento que vende diversidad de aliños y verduras, en el cual cada kilo de cebolla tiene un costo de $1,66, el pimentón a $3,50, el ají y el ajo porro a $2,80. Mientras que el ajo importado se puede comprar a partir de $1,6 la bolsita de 100 gramos.
Los encurtidos desde $4,50, las aceitunas con hueso en $4,99 y sin hueso en $7,99, así como las alcaparras que se consiguen a precios que van desde los $5,99 el kilo y las pasas a $5.
La hoja de plátano, al igual que en los demás mercados, se encuentra por kilo a $1,15 y el paquete que alcanza para 50 hallacas lo tienen a $5.
Supermercados
En Unicasa se pueden adquirir en cualquiera de sus sedes la pulpa negra a partir de $8 el kilo, el pernil en $8,48, la gallina en $2,59 y el pollo a $2,35.
Las aceitunas sin hueso desde $8, las alcaparras desde $5, al igual que las pasitas. Las hojas empaquetadas para 25 hallacas por un valor de $1,7.
En Automercados Plazas ofrecen el pernil sin piel en $6,99 el kilo, el empaque de 50 hojas en $2,95, las aceitunas rellenas en $6,45, las alcaparras en $5,39, la harina de maíz de dos kg en $1,79 y la cebolla en $1,50.
Los orígenes
Etimológicamente, el vocablo hallaca procede, según el naturalista e investigador Adolfo Ernst, del guaraní, derivado del verbo ayúa o ayuar, que significa revolver o mezclar. Se presume que ya en el siglo XVIII la palabra diera origen a ayuaca o “cosa mezclada”.
Aunque es muy similar al tamal que es elaborado en Colombia, Perú o en México— el cual fue heredado de los pueblos originarios de América— la hallaca, con su preparación particular, es propia de Venezuela.
Las multisápidas son más que una tradición decembrina: son sinónimo de amor y de unión familiar. Reunirse para hacer hallacas es parte de la idiosincrasia criolla e implica horas de dedicación de todos los miembros del hogar.