Current track

Title

Artist

Current show

🌴 Tropical Relajado

3:00 am 6:00 am

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:

📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.

Current show

🌴 Tropical Relajado

3:00 am 6:00 am

Upcoming show

🎷 Amanecer con Salsa

6:00 am 9:00 am

📞 Contact Us

Have questions or want to speak with us directly?
Phone / WhatsApp:📱 +1 (438) 488-3296

Or email us anytime at [email protected] and we’ll get back to you within 24 hours.


Temblor hoy en Colombia | Reportan sismo la tarde de este lunes 16 de diciembre: epicentro, magnitud y detalles

Written by on December 16, 2024

Temblor hoy en Colombia | Reportan sismo la tarde de este lunes 16 de diciembre: epicentro, magnitud y detalles

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó un nuevo evento sísmico la tarde de este lunes 16 de diciembre alrededor de las 3:12 p. m. en el departamento de Santander.

De acuerdo con la entidad, que se encarga de vigilar los movimientos telúricos que ocurren en el territorio colombiano, el sismo tuvo una magnitud de 3.3 y una profundidad de 146 kilómetros. 

El temblor se logró sentir en el municipio de Los Santos, el cual tiene frontera con Zapatoca, San Juan de Girón y Piedecuesta. Conforme con los datos del SGC, los habitantes de Betulia, Los Santos y Piedecuesta fueron los principales afectados por el mismo. 

Hasta el momento no se reportaron daños ni lesionados ante este evento. El SGC invitó a la ciudadanía a reportar cuando perciben los sismos, diligenciado el formulario Sismo Sentido que está disponible en su página oficial sismosentido.sgc.gov.co.

Lo anterior, con el objetivo de ayudar a las autoridades a seguir cerca de estos episodios. En la página se deben reseñar departamento, municipio, centro poblado, dirección aproximada, y contestar una serie de preguntas como en qué lugar exactamente se encontraban al momento del temblor.

Temblor en Santander: las razones de los sismos

El sismo ocurrió este lunes.  Foto:SGC. iStock.

Se debe destacar que el territorio del departamento de Santander es conocido como el segundo nido sísmico de mayor actividad en el mundo. Este titulo fue causado por los fragmentos de placas tectónicas antiguas encontradas, las cuales están interactuando continuamente en una zona reducida, por lo que tiene una alta actividad sísmica.

De hecho, el municipio de Los Santos, de unos 13.000 habitantes, está ubicado en pleno cañón del Chicamocha y quienes viven allí están acostumbrados a los remezones diarios.

Por su parte, la entidad ha explicado en múltiples ocasiones que Colombia está ubicada en una zona en la que diversas placas tectónicas convergen y que los sismos no son un evento extraño. De acuerdo con el SGC, este tipo de actividad se presenta con “hipocentros localizados a profundidades intermedias, cerca de los 150 kilómetros por debajo de la superficie”.

Entre las características principales de los movimientos son:

  • Profundidades en torno a los 150 kilómetros.
  • Magnitud de bajas a moderadas

El Servicio Geológico agregó que, entre las recomendaciones a tener en cuenta en dichos momentos, es clave tener en las viviendas un kit de emergencia y acordar un punto de encuentro, además de no ubicarse debajo de los marcos de las puertas y alejarse de las ventanas y…

“¿Te encanta la música ? ¡Síguenos en Instagram @be1radio para obtener más actualizaciones!”

Source link


AD
AD